Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Plataforma de detección biológica detecta la neumonía bacteriana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2011
Se ha desarrollado una técnica para diagnosticar y diferenciar los organismos que causan neumonía mediante nanotecnología.

El método, combinó la tecnología existente, espectroscopía Raman realzada superficial (SERS), con nanobastones de plata para identificar diferentes cepas de Mycoplasma pneumoniae. La espectroscopía Raman funciona detectando firmas espectrales de un láser cercano al infrarrojo a medida que se dispersa en una muestra biológica.

Científicos de la Universidad de Georgia (UGA, Athens, GA, EUA), fueron capaces de detectar y diferenciar las cepas de M. pneumoniae en frotis de garganta. Compararon el sistema de matriz de nanobastones con un cepillo con cerdas densas, donde cada uno de los bastones pequeños de plata se extiende en un ángulo específico. La muestra, como las bacterias de una muestra de garganta, penetran entre las cerdas, donde la firma espectral, producida por el láser, es amplificada y luego analizada por un programa informático.

Las muestras clínicas de garganta, recogidas de la Universidad de Alabama (Birmingham, Alabama, EUA), fueron procesadas por extracción y analizadas posteriormente por la prueba de reacción en cadena de polimerasa (PCR). Tres cepas de M. pneumoniae, se han diferenciado de forma reproducible por nanobastones-SERS (NA-SERS), con un 95% y 100% de especificidad y 94% -100% de sensibilidad, y con un límite de detección superior a la PCR estándar. Además, los NA-SERS clasificaron correctamente con una exactitud superior al 97%, 10 muestras clínicas de la garganta cuya positividad o negatividad fueron, establecidas previamente por PCR en tiempo real y cultivo para M. pneumoniae.

Duncan C. Krause, PhD, profesor de microbiología en la Universidad de Georgia, dijo: "Si usted puede hacer una identificación positiva de una prueba de 10 minutos, entonces se pueden recetar los antibióticos apropiados, lo que limita tanto las consecuencias en el paciente y la probabilidad de que se extiendan a los demás. El dispositivo puede ser reducido a un tamaño que podría caber en un maletín, aunque las pruebas se hacen actualmente sólo en un laboratorio. Nuestra esperanza es que cuando comencemos a explorar las capacidades de esta tecnología, se pueda aplicar la prueba en un punto de atención. Entonces, el impacto se vuelve verdaderamente significativo”.

Las infecciones por M. pneumoniae son muy comunes pero difíciles de diagnosticar. La bacteria es una causa importante de enfermedades respiratorias en los seres humanos, representando el 20% del total de la neumonía adquirida en la comunidad y la principal causa de neumonía en niños mayores y adultos jóvenes. Puede causar daños permanentes en los pulmones si no se diagnostica pronto. Un retraso en el diagnóstico alarga la probabilidad de complicaciones, así como la transmisión continua a la comunidad.

Enlaces relacionados:

University of Georgia
University of Alabama

New
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Miembro Oro
TORCH Panel Rapid Test
Rapid TORCH Panel Test
New
Malaria Rapid Test
ASSURE Malaria P.f/P.v Rapid Test
New
PAPP-A Test
PAPP-A Mass Units AccuBind ELISA

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos