Asocian enfermedades de transmisión sexual con cáncer agresivo de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Oct 2009
Los hombres que son seropositivos para Trichomonas vaginalis, el agente causante de la tricomoniasis, una enfermedad de transmisión sexual (ETS), tienen riesgo de un cáncer de próstata más avanzado que los hombres que son seronegativos.

Los científicos reportaron inicialmente una asociación entre los anticuerpos plasmáticos contra la Trichomonas y el riesgo de cáncer de próstata en el año 2006. El análisis encontró que el 13% de los cánceres de próstata eran seropositivos para Trichomonas en comparación con 9% para los controles. Reportaron una incidencia mayor en un 43% para el cáncer de próstata en los hombres que eran seropositivos, en comparación con los controles. El efecto era mayor en los hombres que no tomaban aspirina con regularidad.

El análisis actual se hizo en 673 pacientes con cáncer de próstata y 673 controles sin cáncer de próstata. La prevalencia de la seropositividad para Trichomonas era 21% en el grupo control y 25% en el grupo de cáncer de próstata. El riesgo total (OR) de cáncer de próstata era 1,23 en el grupo seropositivo, pero esto no era una diferencia estadísticamente significativa. Sin embargo, los científicos encontraron que los hombres que eran seropositivos tenían el doble de posibilidad de tener cáncer avanzado de próstata en comparación con los controles y tenían un riesgo aún mayor (OR=2,69) de muerte o enfermedad metastásica por el cáncer de próstata. Los autores sugieren que estos datos apoyan la asociación entre la infección por Trichomonas y el cáncer de próstata.

Estos datos no demuestran concluyentemente que la infección por T. vaginalis juega un papel principal en la etiología del cáncer de próstata en los Estados Unidos. La Trichomonas infecta a millones de hombres en el mundo y es común en Asia, donde el cáncer de próstata es relativamente raro; esto convierte a la Trichomonas en un candidato poco probable como una causa principal de cáncer de próstata. Sin embargo, los datos parecen apoyar la creencia de que la inflamación está relacionada con el desarrollo del cáncer de próstata.

No se han asociado directamente las enfermedades de transmisión sexual al desarrollo de cáncer de próstata, aunque ha habido mucha especulación sobre el papel de la inflamación en la etiología del cáncer de próstata. La infección por Trichomonas es una enfermedad parasitaria de trasmisión sexual común que afecta a 170 millones de hombres y mujeres en todo el mundo. La Trichomonas no ha sido incluida en los estudios previos de las enfermedades de transmisión sexual relacionadas con el cáncer de próstata. Este último estudio, fue publicado en la publicación temprana, en línea, de la revista Journal of the [U.K.] National Cancer Institute, en Septiembre 8, 2009.

Los científicos afiliados con el Estudio de Salud de los Médicos realizaron las investigaciones. Su estudio original comenzó en 1982, analizando los beneficios y riesgos de la aspirina y el beta caroteno en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular y el cáncer. En los años siguientes, han aparecido publicados más de 300 reportes científicos y las investigaciones continúan.

Enlace relacionado:
Physicians' Health Study



Últimas Microbiología noticias