LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Transfusión de plasma fresco congelado aumenta falla multiorgánica en trauma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jan 2011
La transfusión de plasma fresco congelado (PFC) en pacientes con lesiones críticas se asocia con un aumento en el riesgo de falla multiorgánica (FMO), según un estudio reciente.

Investigadores de la Universidad de Colorado (Denver, USA) realizaron un estudio prospectivo de cohorte que incluyó a 1.440 pacientes con lesiones críticas admitidos en la unidad de cuidado intensivo quirúrgico (ICU) entre 1992 y 2004 y que sobrevivieron al menos 48 horas. Para 1.415 de ellos, se tenía información completa de edad, Puntaje de Severidad de la Lesión y unidades de PFC, de plaquetas y de paquetes de eritrocitos (GRE) transfundidas. El principal parámetro medido fue la FMO; se empleó el análisis de regresión lógico múltiple para ajustar la transfusión de PFC, plaquetas y GRE para factores de riesgo de FMO conocidos.

Los resultados mostraron que de todos los pacientes, 346 (24%) desarrollaron FMO y 118 (8.2%) murieron. El análisis evidenció una significativa relación con el número de unidades de PFC y de GRE transfundidas; pero, sin importar las unidades de GRE transfundidas, la transfusión de PFC se asoció independientemente con el desarrollo de FMO; este efecto nocivo se destacó más entre los pacientes que recibieron menos de seis unidades de GRE. La transfusión de plaquetas no fue asociada con FMO luego de hacer los ajustes de edad, ISS y transfusión de PFC y GRE. Los investigadores sugieren que se requieren más trabajos para desarrollar pruebas de coagulación que diferencien los tipos de coagulopatías y que el estudio resalta la necesidad de mejorar los protocolos para transfusiones. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2010 de la revista Archives of Surgery.

"La justificación científica para administrar plasma recién congelado sigue en debate; ni la eficacia ni la seguridad de esta medida están bien descritas", dijeron el autor principal Jeffrey Johnson, M.D. y sus colegas del departamento de cirugía. "De hecho, la efectividad clínica de las transfusiones de FFP está lejos de ser probada y la mayoría de la evidencia para la administración de FFP proviene de observaciones solamente".

El PFC se refiere a la porción de fluido de una unidad de sangre humana que ha sido centrifugada, separada y congelada a -18 °C, o menos, antes de ocho horas luego de su extracción. Contiene los componentes lábiles y los estables de los sistemas fibrinolítico, de coagulación y del complemento, las proteínas que mantienen la presión oncótica o modulan la inmunidad y otras proteínas con diversas funciones. Además, las grasas, carbohidratos y minerales se encuentran en concentraciones similares a las de la circulación. Hay poca evidencia científica que apoye el incremento en el uso de PFC en la clínica sólo para aumentar volumen; aunque el PFC es una solución confiable para el remplazo de volumen intravascular en pérdida aguda de sangre, hay terapias alternas igualmente satisfactorias y considerablemente más seguras.

Enlace relacionado:
University of Colorado


New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
Laboratory Software
ArtelWare

Últimas Hematología noticias

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
25 Jan 2011  |   Hematología

Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
25 Jan 2011  |   Hematología

Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
25 Jan 2011  |   Hematología



GLOBE SCIENTIFIC, LLC