Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba de biomarcadores sanguíneos podría confirmar diagnóstico de COVID-19 prolongado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Aug 2025

La COVID prolongada sigue siendo un desafío diagnóstico, ya que los médicos se basan actualmente en un conjunto de síntomas que aparecen 12 semanas o más después de la infección por SARS-CoV-2. Actualmente no existen análisis de sangre ni biomarcadores para confirmar la enfermedad, por lo que el diagnóstico es en gran medida presuntivo. Ahora, un nuevo estudio ha descubierto una posible señal biológica que podría servir como el primer indicador específico y cuantificable de la enfermedad.

Investigadores del Instituto de Investigación de Genómica Traslacional (TGen, Phoenix, AZ, EUA) han identificado fragmentos de proteína del SARS-CoV-2 dentro de vesículas extracelulares (VE) en la sangre de pacientes con COVID prolongada. Las VE son diminutos paquetes naturales que transportan proteínas, metabolitos y otros materiales entre las células.


Imagen: los investigadores identificaron fragmentos de proteínas SARS-CoV-2 dentro de las vesículas extracelulares en la sangre de pacientes con COVID prolongada (foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: los investigadores identificaron fragmentos de proteínas SARS-CoV-2 dentro de las vesículas extracelulares en la sangre de pacientes con COVID prolongada (foto cortesía de Shutterstock)

El estudio, publicado en Infection, analizó 56 muestras de sangre de 14 pacientes durante 12 semanas de entrenamiento aeróbico en un extenso ensayo clínico de COVID-19. Los investigadores encontraron 65 fragmentos proteicos distintos de la proteína Pp1ab del virus, una enzima ARN replicasa esencial para la replicación viral. Esta proteína es exclusiva del SARS-CoV-2 y no se encuentra en células humanas no infectadas.

Cabe destacar que estos péptidos virales se detectaron en cada paciente con COVID prolongada, aunque no en todas las muestras tomadas, y no se detectaron en un grupo de control separado de muestras de VE prepandémicas. Su presencia respalda la creciente evidencia de que el SARS-CoV-2 puede persistir en ciertos tejidos mucho después de la infección aguda. Algunos científicos sugieren que la persistencia de reservorios virales podría contribuir a los síntomas persistentes de la COVID prolongada.

Los hallazgos plantean preguntas clave sobre la naturaleza de estos péptidos: si indican una replicación viral continua o si son simplemente residuos moleculares tras la formación de la proteína viral. El equipo aún no ha realizado pruebas en personas infectadas con SARS-CoV-2 sin síntomas persistentes de COVID-19, por lo que aún queda por determinar la importancia general del biomarcador.

Esto plantea la pregunta: ¿se trata simplemente de una eliminación continua de los desechos de la célula infectada con COVID o de una replicación continua en algún lugar? Creo que esa es la cuestión mecanística que debe resolverse en futuros estudios, afirmó el Dr. William Stringer, investigador del Instituto Lundquist y autor principal del estudio.

Enlaces relacionados:
TGen


New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Simple análisis de sangre detectaría resistencia a insulina en cerebro
13 Aug 2025  |   Diagnóstico Molecular

Sistema POC ultrarrápido reduce horas de PCR tradicional a minutos
13 Aug 2025  |   Diagnóstico Molecular

Análisis de sangre innovador transformará diagnóstico y seguimiento del mieloma múltiple
13 Aug 2025  |   Diagnóstico Molecular