LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba de sangre del cordón umbilical identifica bebés prematuros con riesgo de complicaciones médicas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2025

Los avances en tecnología médica y neonatología han mejorado significativamente la atención de los bebés prematuros. Sin embargo, estos bebés aún enfrentan mayores riesgos de complicaciones médicas, como infecciones invasivas y sepsis, muchas de las cuales las herramientas de diagnóstico actuales no pueden predecir con precisión o en tiempo real. Una comprensión más profunda de la fisiopatología y el estado de desarrollo de los bebés prematuros, tanto desde una perspectiva biológica como molecular, no solo podría ayudar a mantener sus vidas, sino también a optimizar sus resultados de salud con mayor precisión. En un estudio publicado en Scientific Reports, los investigadores han descubierto cómo las proteínas presentes en la sangre del cordón umbilical al nacer evolucionan durante el desarrollo gestacional, lo que ofrece biomarcadores potenciales para nuevas estrategias de atención de precisión para bebés prematuros.

Para explorar el estado biológico de los bebés prematuros en comparación con los nacidos a término, los científicos de Northwestern Medicine (Evanston, IL, EUA) analizaron muestras de sangre del cordón umbilical de 150 bebés nacidos entre las 25 y las 42 semanas de gestación en el Northwestern Prentice Women's Hospital entre 2008 y 2019. La sangre del cordón umbilical proporciona una perspectiva única sobre el estado del feto al nacer, distinta a las muestras de sangre estándar. Utilizando técnicas de proteómica basadas en espectrometría de masas, los investigadores mapearon el proteoma, o el conjunto de proteínas expresadas, en las muestras de sangre del cordón. Descubrieron que la abundancia de varias proteínas cambiaba según la edad gestacional.


Imagen: los biomarcadores de sangre del cordón umbilical pueden mejorar el cuidado de los bebés prematuros (foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: los biomarcadores de sangre del cordón umbilical pueden mejorar el cuidado de los bebés prematuros (foto cortesía de Shutterstock)

Por ejemplo, las proteínas que ayudan al desarrollo estructural y al crecimiento (como las que participan en la organización de la matriz extracelular, la remodelación de las partículas lipídicas y el desarrollo de los vasos sanguíneos) se encontraron en mayores cantidades en las primeras etapas de la gestación. Por el contrario, las proteínas implicadas en las respuestas inmunitarias y las vías de señalización inflamatoria, incluidos los complementos y las proteínas que se unen al calcio, se expresaron en mayor medida en las últimas etapas de la gestación. Este cambio refleja cómo evolucionan las proteínas que funcionan en el sistema inmunitario a lo largo del embarazo, lo que puede ayudar a los médicos a comprender las deficiencias en los bebés nacidos prematuramente, especialmente en comparación con el estado inmunitario de los bebés nacidos a término.

Estos biomarcadores podrían proporcionar información fundamental sobre por qué los bebés prematuros son más propensos a infecciones, hemorragias cerebrales y otras complicaciones relacionadas con el nacimiento prematuro. Con este conocimiento, los médicos podrían desarrollar estrategias de atención y enfoques de tratamiento más específicos. Los pasos futuros en esta investigación implican la validación de estos biomarcadores para mejorar el diagnóstico oportuno y preciso de la sepsis de aparición temprana en los recién nacidos. Estos biomarcadores también pueden ayudar a determinar qué bebés se beneficiarían del tratamiento con antibióticos y cuáles podrían evitarse los antibióticos innecesarios, recibiendo en su lugar tratamientos alternativos más adecuados a sus necesidades.

“Si entendemos qué les falta a los bebés que nacen antes de tiempo, podemos usar esa información para desarrollar intervenciones terapéuticas que medien esas diferencias y optimicen el entorno y el estado clínico de esos bebés”, dijo Leena Mithal, profesora adjunta de Pediatría en la División de Enfermedades Infecciosas y autora principal del estudio. “El objetivo es una prueba diagnóstica de sangre del cordón umbilical en el momento del nacimiento que nos ayude a estratificar el riesgo de infección de aparición temprana y brindar un enfoque de medicina de precisión para la terapia con antibióticos dirigida”.


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
Centromere B Assay
Centromere B Test

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer

Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave



Sekisui Diagnostics UK Ltd.