Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

CELLAVISION AB

Análisis de lipoproteínas en sangre detecta riesgo cardiovascular hereditario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2024

La lipoproteína (a), o Lp(a), se reconoce cada vez más como un factor de riesgo potencial crítico, aunque poco reconocido, de enfermedades cardiovasculares, que constituyen un importante problema de salud pública. Alrededor del 20 % de la población mundial tiene niveles elevados de Lp(a), lo que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades como infarto de miocardio y accidente cerebrovascular. Los niveles elevados de Lp(a) contribuyen a la acumulación de lípidos dentro de las paredes arteriales, facilitando la formación de placa y aumentando el riesgo de eventos cardiovasculares. Si bien factores como la menopausia y las enfermedades renales o hepáticas, así como el hipertiroidismo, pueden afectar los niveles de Lp(a), más del 90 % de la variabilidad en los niveles de Lp(a) se debe a diferencias genéticas en el gen de lipoproteína (a) (LPA). En consecuencia, la prueba de Lp(a) es una herramienta de diagnóstico crucial que ayuda a los médicos a evaluar con precisión el riesgo cardiovascular, y se anticipa pronto su integración en los diagnósticos de rutina.

El ensayo Tina-quant de lipoproteína Lp(a) RxDx de Roche (Basilea, Suiza) ha recibido la designación de dispositivo innovador de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EUA (FDA) para su uso en la identificación de pacientes con Lp(a) elevada y antecedentes de enfermedad aterosclerótica para su tratamiento con una innovadora terapia para reducir la Lp(a). Desarrollado en colaboración con Amgen (Thousand Oaks, CA, EUA), el ensayo Tina-quant Lp(a) RxDx se realiza mediante una extracción de sangre de rutina que utiliza una pequeña muestra de sangre para el análisis. Los organismos médicos mundiales recomiendan que a todos los adultos se les realice una prueba de niveles de Lp(a) al menos una vez. Sin embargo, la Lp(a) no tiene un peso molecular constante. En consecuencia, el consenso científico es que lo ideal es que la Lp(a) se mida en nmol/L, en lugar del más común mg/L.


Imagen: El ensayo Tina-quant LP (a) RxDx  ha recibido la designación de dispositivo innovador de la FDA (Foto cortesía de Amgen)
Imagen: El ensayo Tina-quant LP (a) RxDx ha recibido la designación de dispositivo innovador de la FDA (Foto cortesía de Amgen)

Este enfoque difiere significativamente del método predominante de medir el peso molecular de la Lp(a) en mg/L. El ensayo Tina-quant Lp(a) RxDx cuantifica las moléculas de Lp(a) por litro de sangre, sentando las bases para que la Lp(a) se utilice como biomarcador práctico en el futuro. Una vez autorizada, la nueva prueba Tina-quant estará disponible en plataformas cobas seleccionadas, lo que ayudará a seleccionar a los pacientes que podrían beneficiarse de los medicamentos para reducir la Lp(a). Actualmente, no hay ningún ensayo de Lp(a) autorizado por la FDA que mida en nmol/L disponible en los Estados Unidos. Esta prueba se unirá a la gama más amplia de diagnósticos de enfermedades cardiovasculares de Roche, permitiendo a los profesionales de la salud tomar decisiones bien informadas y permitiendo a los pacientes acceder a tratamientos pioneros. .

"Si bien los estilos de vida modernos son un factor importante, hasta el 30 % de la mortalidad asociada con enfermedades cardiovasculares se produce en personas sin factores de riesgo modificables", afirmó Matt Sause, director ejecutivo de Roche Diagnostics. “La Lp(a) es un marcador crítico para las personas con riesgo de enfermedad cardiovascular, pero la medicina ha tenido soluciones limitadas para abordar adecuadamente el problema. A través de nuestra colaboración con Amgen, Roche está allanando el camino para hacer de la Lp(a) elevada un biomarcador procesable”.

"Las tasas de pruebas de Lp(a) son marcadamente bajas, y las pruebas de laboratorio existentes pueden no medir de manera consistente y precisa los niveles de Lp(a)", dijo Jay Bradner, MD, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo y director científico de Amgen. "Al combinar el profundo legado y experiencia de Amgen en enfermedades cardiovasculares con la experiencia en diagnóstico de Roche, podemos acelerar el acceso a pruebas más estandarizadas y equipar a más pacientes y proveedores de atención médica con información importante para comprender mejor su riesgo de enfermedad cardiovascular".

Enlaces relacionados:
Roche
Amgen


New
Miembro Platino
Flu SARS-CoV-2 Combo Test
OSOM® Flu SARS-CoV-2 Combo Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
New
Miembro Oro
Liquid Ready-To-Use Lp(a) Reagent
Lipoprotein (a) Reagent

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Nuevo análisis de sangre identifica a niños con una afección cardíaca poco común

Nuevo biomarcador inmunológico ayuda a detectar el cáncer de ovario años antes del diagnóstico

Tecnología avanzada de biopsia líquida detecta el cáncer en etapas más tempranas que los métodos convencionales