Análisis de sangre en la mediana edad podría predecir deterioro cognitivo y Alzheimer en la vejez

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jan 2024

Los científicos han identificado dos biomarcadores sanguíneos relacionados con cambios en la función cognitiva en mujeres de mediana edad, lo que podría allanar el camino para estrategias de intervención y detección temprana no invasivas para la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

En una investigación reciente realizada por la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA), el equipo investigó dos biomarcadores séricos sanguíneos, el amiloide β (Aβ)42, la relación Aβ42/40 y la tau fosforilada 181 (p-tau181) y rastrearon sus niveles en 192 mujeres de mediana edad mayores de 14 años, comparando sus niveles con los resultados de varias pruebas de función neurológica. Los investigadores se centraron en la mediana edad como un período crítico para detectar el deterioro cognitivo debido a dos cambios significativos en las mujeres: 1) la transición menopáusica marcada por una fuerte caída en los niveles de estrógeno y cambios ováricos irreversibles, que afectan la función cognitiva, y 2) el aumento de la incidencia de factores de riesgo cardiometabólico como la hipertensión y la diabetes, que están relacionados con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia en la vejez.


Imagen: Las evaluaciones de biomarcadores sanguíneos de EA en la edad mediana pueden servir como predictores tempranos del deterioro cognitivo (Fotografía cortesía de 123RF)

El estudio reveló que los niveles elevados de p-tau 181 se asociaban con un deterioro cognitivo más rápido, mientras que los niveles más bajos de Aβ 42/40 se correlacionaban con un deterioro más rápido de las funciones cognitivas. Estos hallazgos implican que la evaluación de los biomarcadores sanguíneos de la EA durante la mediana edad podría actuar como un indicador temprano del deterioro cognitivo, proporcionando una ventana para la detección temprana y medidas preventivas antes de la aparición de la demencia irreversible. Además de la posibilidad de una intervención más temprana en el Alzheimer y otras demencias, las pruebas de biomarcadores sanguíneos examinadas en este estudio podrían ofrecer alternativas menos invasivas y potencialmente más rentables a los métodos de pruebas neurológicas actuales, que a menudo requieren punciones lumbares para obtener líquido cefalorraquídeo y costosas exploraciones PET para obtener imágenes.

"Esta es una nueva área de estudio y es muy prometedora, pero, por supuesto, necesitamos una muestra más grande y diversa", dijo Xin Wang, profesor asistente de investigación en el Departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan. “Es importante señalar que la presencia de los biomarcadores que analizamos no significa que exista la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, sabemos que son parte central de los cambios neuropatológicos. Es importante conocer estos cambios patológicos lo antes posible”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Michigan


Últimas Diagnóstico Molecular noticias