Innovador método de análisis de sangre por biopsia líquida permite detección del cáncer precisa, rápida y de bajo costo
Actualizado el 31 Oct 2023
En las primeras etapas del cáncer, detectar ADN tumoral circulante (ADNtc) en una muestra de sangre es una tarea desafiante. Esto se debe a que el ADNtc sólo puede constituir un minúsculo 0,01 % del ADN total en la sangre, que por lo demás es un 99,99 % de ADN normal. Además, la secuencia genética del ADNtc suele ser idéntica a la del ADN normal. Los métodos existentes para la detección de ADNtc requieren extraer y secuenciar todo el ADN circulante y luego utilizar bioinformática compleja para diferenciar entre el ADN canceroso y el normal. Ahora, se ha desarrollado un método de detección de cáncer completamente nuevo que evita el problema normal del ADNlc al aislar físicamente los fragmentos de ADNtc y al mismo tiempo eliminar por completo los fragmentos de ADNlc de fondo con la misma secuencia.
VolitionRx Limited (Austin, TX, EUA) ha desarrollado una novedosa técnica de biopsia líquida que es la primera en separar físicamente de la sangre una clase específica de fragmentos de ADNtc derivados de tumores. Una vez eliminado el ADN normal de fondo de la misma secuencia, los fragmentos restantes de ADNtc derivados del cáncer se detectan mediante una prueba de PCR sencilla y de bajo costo. El método de VolitionRx se basa en 13 años de investigación sobre la química de los fragmentos de cromatina circulantes. Su proceso emplea inmunoprecipitación de cromatina (ChIP) para identificar y separar físicamente fragmentos de cromatina derivados de tumores de fragmentos de ADN normales. A esto le sigue una prueba de PCR cuantitativa en tiempo real (qPCR) para determinar la presencia de cáncer. Este nuevo método elimina la necesidad de una costosa secuenciación de ADN y bioinformática compleja, allanando el camino para una detección rápida y rentable del cáncer mediante análisis de sangre de rutina.
En estudios preliminares, el método de Volition ha mostrado resultados prometedores en el aislamiento de fragmentos de ADNtc derivados de tumores a partir de muestras de plasma. Las pruebas clínicas iniciales a pequeña escala pudieron detectar varios tipos de cáncer, incluso aquellos en etapa I. Por ejemplo, el método pudo identificar el 74 % de los casos de leucemia con una especificidad del 96 % y el 77 % de los cánceres colorrectales con una especificidad del 92 %. cuando se utilizan pruebas de 2-qPCR. Este novedoso método CTCF-ChIP/qPCR tiene un inmenso potencial para la detección del cáncer de forma rápida, precisa y asequible. Complementa los métodos de diagnóstico existentes y podría ser particularmente eficaz para detectar enfermedades en fase temprana. La técnica también es susceptible de automatización, lo que la hace práctica para su uso en laboratorios hospitalarios.
"Estos primeros ensayos se desarrollaron utilizando un modelo de leucemia, pero sorprendentemente también detectaron muchos otros cánceres, incluida la detección del cáncer colorrectal en un análisis de sangre, con una precisión cercana a la de las pruebas inmunoquímicas fecales (FIT) actuales", dijo el Dr. Jake Micallef, director científico en Volition. "Los resultados hasta la fecha son interesantes y pueden allanar el camino para una clase completamente nueva de biomarcadores no descubiertos, con cientos o miles de posibles objetivos. Ahora estamos desarrollando una gama de ensayos específicos del cáncer que esperamos sean más precisos y esperamos compartir nuestro progreso a partir del primer trimestre de 2024".
Enlaces relacionados:
VolitionRx Limited