Prueba de sangre para cáncer de ovario distingue entre masas pélvicas cancerosas y benignas con un 91 % de precisión
Actualizado el 18 Oct 2023
El carcinoma de ovario seroso de alto grado (HGSOC) es la forma más frecuente de cáncer de ovario y también el más mortal. Una de las razones de su letalidad es la falta de métodos eficaces de detección en las primeras etapas. Cuando una mujer tiene una masa pélvica o un crecimiento inusual en la parte baja del abdomen, es difícil saber antes de la cirugía si la masa es cancerosa o benigna. Las biopsias, comunes en el diagnóstico de otros cánceres, generalmente no son factibles en este caso, lo que complica la elección de las opciones de tratamiento. Ahora, una nueva prueba de sangre de biopsia líquida que detecta ácidos nucleicos específicos que circulan en la sangre podría cambiar eso.
Investigadores de la Universidad del Sur de California (USC, Los Ángeles, CA, EUA) han dirigido un estudio utilizando tejido y plasma humanos que demostró que el análisis de sangre para el cáncer de ovario, llamado OvaPrint, puede diferenciar con precisión entre masas pélvicas cancerosas y no cancerosas con una tasa de precisión de hasta el 91 %. Según una investigación preclínica publicada en la revista Clinical Cancer Research , OvaPrint supera a otras pruebas disponibles comercialmente. La prueba emplea una técnica de biopsia líquida de metilación del ADN libre de células, un método emergente para la detección del cáncer en etapa temprana. Identifica el ADN circulante que ha sufrido metilación en ácidos nucleicos específicos. La metilación es un proceso complejo que puede cambiar la forma en que se expresan los genes y servir como indicador de enfermedad. OvaPrint tiene como objetivo detectar HGSOC en sus etapas tempranas y más tratables, algo que la mayoría de las pruebas de cáncer de ovario existentes no logran hacer de manera consistente.
Tener esta información antes de la cirugía podría guiar la elección del cirujano y el método quirúrgico, beneficiando el plan de tratamiento general para las pacientes diagnosticadas con una masa pélvica. El equipo de investigación también está estudiando si OvaPrint podría ser una herramienta de detección útil para el cáncer de ovario en etapa temprana en mujeres que no muestran síntomas. La detección temprana del cáncer de ovario mejora enormemente las tasas de supervivencia; más del 90 % de las pacientes vivirán cinco años o más si se les diagnostica en etapa temprana, en comparación con menos del 40 % en el caso de diagnósticos en etapa tardía. El equipo de la USC ahora está planeando un estudio más amplio para confirmar estos hallazgos. Si tiene éxito, una versión comercialmente viable de la prueba podría estar disponible para uso clínico dentro de los próximos dos años. Los investigadores también están considerando si OvaPrint se puede adaptar para identificar otros subtipos de cáncer de ovario y esperan perfeccionar la prueba para realizar detecciones en una población más amplia.
"La prueba tiene el potencial de mejorar el tratamiento, porque el enfoque quirúrgico para extirpar una masa pélvica difiere dependiendo de si es benigna o no", dijo Bodour Salhia, PhD, autora correspondiente del estudio. "En este momento, los médicos esencialmente tienen que hacer sus mejores conjeturas".
"La detección temprana salva vidas", añadió Salhia. "Si podemos identificar con precisión el cáncer de ovario en etapa temprana, podemos cambiar el resultado de la enfermedad y realmente aumentar las tasas de supervivencia".
Enlaces relacionados:
USC