Pruebas de biomarcadores de lupus podrían ayudar a identificar pacientes que necesitan tratamiento temprano y agresivo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Apr 2023

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune que ocurre cuando los anticuerpos del cuerpo, que generalmente protegen contra las infecciones, atacan las células sanas y proteínas. Estos autoanticuerpos pueden causar inflamación y daño a varios sistemas de órganos. Ahora, los científicos que investigan los orígenes del LES y las razones por las que algunos pacientes tienen síntomas más graves que otros, han descubierto un tipo de autoanticuerpo que podría empeorar la enfermedad y habrían identificado cómo se forman estos autoanticuerpos. Estos hallazgos pueden tener implicaciones para las pruebas de biomarcadores de lupus y ayudar en la detección temprana y el tratamiento agresivo de los pacientes.

Antes, los investigadores no tenían claro por qué la gravedad del LES variaba tanto entre los pacientes que poseían anticuerpos anti-ADN, que atacan al ADN. Investigadores de Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA) han descubierto que un subconjunto específico de estos anticuerpos ataca a la DNasa1L3, una enzima crítica en el cuerpo. Los anticuerpos anti-ADN son una característica distintiva de los pacientes con LES, pero no todos estos anticuerpos causan la enfermedad y aún se desconoce su causa raíz. Para descubrir las razones detrás de la variación en la gravedad del LES entre pacientes con anticuerpos anti-ADN, los investigadores de Johns Hopkins observaron un anticuerpo diferente que se dirige a la enzima DNase1L3. Esta enzima juega un papel fundamental en la limpieza del ADN de las células muertas, y cuando los anticuerpos la bloquean, se produce una inflamación debido a la acumulación de ADN en el cuerpo.


Imagen: Los investigadores han identificado el origen del subconjunto de autoanticuerpos que empeoran el lupus (Fotografía cortesía de Pexels)

Al estudiar estos anticuerpos, los investigadores encontraron que un subconjunto de anticuerpos anti-DNase1L3 también se dirigía al ADN en pacientes con LES grave. Para investigar la relación entre los anticuerpos anti-DNase1L3 y el LES grave, los investigadores analizaron muestras de sangre y suero de 158 pacientes con LES y 62 personas sin lupus. Los resultados mostraron que los altos niveles de enfermedad estaban asociados con anticuerpos que se dirigían tanto a la DNasa1L3 como al ADN, pero solo cuando ambos tipos de anticuerpos estaban presentes en los pacientes, no solo una clase de anticuerpo.

Luego, los investigadores investigaron la función y el origen de estos anticuerpos mediante análisis molecular. Los resultados del análisis fueron sorprendentes, ya que revelaron que los anticuerpos que antes se creía que se dirigían al ADN o a la DNase1L3 eran en realidad un único anticuerpo que podía atacar a ambas moléculas. Los investigadores sugieren que este tipo único de anticuerpo podría explicar la variación en la gravedad del LES entre los pacientes y por qué aquellos que dan positivo en un solo anticuerpo pueden no desarrollar LES grave. Los hallazgos también desafían la creencia actual de que el ADN provoca la formación de anticuerpos anti-ADN. En cambio, los investigadores proponen que un subconjunto de anticuerpos anti-DNA se origina a partir de anticuerpos anti-DNase1L3 y que adquieren la capacidad de atacar el ADN a través de mutaciones de anticuerpos.

"Nuestros hallazgos brindan una explicación simple de las diferencias de los anticuerpos anti-DNA en el LES al demostrar que algunos de estos autoanticuerpos tienen múltiples funciones", dijo el autor correspondiente Felipe Andrade, MD, Ph.D., profesor asociado de medicina en la División de Reumatología de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. “Esperamos que estos hallazgos mejoren las formas de identificar a los pacientes con lupus grave y también ayuden a los médicos a elegir los tratamientos adecuados. Esta investigación puede ayudar a descubrir los mecanismos subyacentes del lupus y por qué afecta a los pacientes de manera diferente”.

Enlaces relacionados:
Johns Hopkins Medicine


Últimas Diagnóstico Molecular noticias