Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biomarcador serológico ayuda al diagnóstico de enfermedad renal rara sin biopsia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Jun 2022

La nefropatía membranosa primaria (NMp) es una enfermedad renal inflamatoria crónica que puede provocar insuficiencia renal. Los anticuerpos contra PLA2R (receptores de fosfolipasa A2) se presentan con una prevalencia del 70 al 80 % y una especificidad superior al 99 %. Anti-PLA2R ha sido reconocido como un biomarcador serológico significativo para el diagnóstico de la NMp en la nueva guía de KDIGO (Kidney Disease: Improving Global Outcomes). El diagnóstico de la NMp ahora se puede hacer sin biopsia si el marcador serológico anti-PLA2R está presente junto con los síntomas clínicos.

Los anticuerpos en la NMp se pueden determinar utilizando sistemas de prueba exclusivos de EUROIMMUN (Lübeck, Alemania), una empresa de PerkinElmer, Inc. (Waltham, MA; EUA). Además de ayudar al diagnóstico, la medición de anti-PLA2R también se utiliza para evaluar la actividad y progresión de la NMp. Las fases de remisión clínica y recaídas suelen estar precedidas por un cambio respectivo en el título de anticuerpos. La concentración de anticuerpos es uno de los criterios utilizados para evaluar el riesgo de progresión a insuficiencia renal. La determinación de anti-PLA2R es adecuada para evaluar las respuestas a la terapia inmunosupresora. Según la directriz, la concentración de anticuerpos debe medirse tres o seis meses después del inicio de la terapia. El valor determinado sirve como base para mantener o ajustar el tratamiento actual.


Imagen: Detección de autoanticuerpos contra PLA2R y THSD7A (Fotografía cortesía de EUROIMMUN)
Imagen: Detección de autoanticuerpos contra PLA2R y THSD7A (Fotografía cortesía de EUROIMMUN)

El valor predictivo de los anticuerpos anti-PLA2R también es relevante para evaluar pacientes con NMp sometidos a trasplante renal. Los títulos altos de anticuerpos antes de un trasplante indican un alto riesgo de recaída. Después del trasplante, la determinación periódica del nivel de anticuerpos ayuda a predecir posibles recaídas de forma temprana, lo que permite una intervención rápida. Además de los anti-PLA2R, los autoanticuerpos contra la trombospondina tipo 1 que contiene el dominio 7A (THSD7A) también ocurren en la NMp con una prevalencia de 2 a 5 % y una alta especificidad. Como se dan principalmente en pacientes con NMp anti-PLA2R-negativos, juegan un papel complementario en el serodiagnóstico de la NMp.

La prueba de inmunofluorescencia indirecta (IIFT) de EUROIMMUN permite la detección cualitativa o semicuantitativa de anticuerpos anti-PLA2R o anti-THSD7A utilizando células transfectadas que expresan el antígeno correspondiente en su superficie. Los anticuerpos anti-PLA2R se pueden medir cuantitativamente mediante ELISA o inmunoensayo de quimioluminiscencia (ChLIA) basado en el receptor recombinante. La medición cuantitativa es muy adecuada para el monitoreo de enfermedades y terapias y se puede realizar de manera eficiente con un alto rendimiento. Los procedimientos IIFT, ELISA y ChLIA son todos automatizables.

Enlaces relacionados:
EUROIMMUN  
PerkinElmer, Inc.


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas

Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial

Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades