Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en sangre no invasiva predice el rechazo después del trasplante cardíaco

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Jun 2022

El trasplante cardíaco es la opción de tratamiento definitiva para los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada. A pesar de los continuos avances en los resultados posteriores al trasplante, el rechazo y la lesión del aloinjerto siguen siendo impedimentos para la supervivencia posterior al trasplante.

La biopsia endomiocárdica y la histopatología siguen siendo las principales herramientas de vigilancia del rechazo tras el trasplante cardíaco desde que estas fueron desarrolladas hace décadas. Sin embargo, la biopsia endomiocárdica es invasiva y costosa, y las lecturas de histopatología son propensas a la variabilidad entre observadores.


Imagen: La prueba Prospera es un nuevo ensayo de ADN libre de células derivado de un donante para la detección del rechazo agudo en el trasplante de corazón (Fotografía cortesía de Natera Inc.)
Imagen: La prueba Prospera es un nuevo ensayo de ADN libre de células derivado de un donante para la detección del rechazo agudo en el trasplante de corazón (Fotografía cortesía de Natera Inc.)

Médicos de UC San Diego Health (San Diego, CA, EUA) y sus colegas, examinaron las características de desempeño de una nueva prueba para detectar el rechazo agudo (RA) en receptores adultos de trasplantes cardiacos. Se obtuvieron muestras de plasma con biopsias endomiocárdicas contemporáneas (EMB) de receptores de trasplantes cardiacos. Un total de 811 muestras de 223 pacientes con pruebas de dd-ADNlc y EMB contemporáneos fueron elegibles para el estudio.

Se utilizó un ensayo para dd-ADNlc con PCR multiplexado masivo basado en SNP clínicamente disponible para medir la fracción de dd-ADNlc. Las fracciones de dd-ADNlc se compararon con el estado de rechazo definido por EMB y el desempeño de la prueba se evaluó mediante la construcción de curvas ROC y el cálculo de medidas de precisión. Las pruebas de laboratorio involucraron la extracción de ADNlc y la preparación de bibliotecas usando la prueba Prospera (Natera Inc., Austin, TX, EUA). A esto le siguió la amplificación de ADNlc mediante PCR multiplexada masiva, dirigida a más de 13.000 polimorfismos de un solo nucleótido, diseñados para maximizar la cantidad de SNP informativos en todas las etnias y la secuenciación de próxima generación de los amplicones resultantes, con la secuenciación realizada en el NextSeq500 (Illumina, San Diego, EUA) en ejecución rápida con un promedio de 14 a 15 millones de lecturas por muestra.

Los científicos informaron que el RA se observó en 49 muestras emparejadas de biopsia de 35 pacientes, mientras que 762 muestras de 210 pacientes no mostraron RA. La fracción mediana de dd-ADNlc fue significativamente mayor en las muestras con una biopsia coincidente que mostró RA (mediana 0,58 %, IQR, 0,13 %-1,68 %) en comparación con las muestras en las que las biopsias coincidentes no mostraron RA. El análisis ROC produjo un área bajo la curva (AUC-ROC) de 0,86. La definición de muestras con una fracción de dd-ADNlc ≥0,15 % como RA produjo una sensibilidad del 78,5 % y una especificidad del 76,9 %. Los valores predictivos positivos y negativos fueron 25,1 % y 97,3 % respectivamente, calculados utilizando la prevalencia de RA de la cohorte del 9,0 % con ajuste para muestras repetidas.

Los autores concluyeron que su estudio afirma una asociación entre el aumento de los niveles de dd-ADNlc y la evidencia histológica de rechazo después del trasplante de corazón y amplía los hallazgos anteriores que muestran que el dd-ADNlc es un biomarcador valioso de la salud del aloinjerto. El estudio se publicó originalmente el 9 de abril de 2022 en la revista Journal of Heart and Lung Transplantation.

Enlaces relacionados:
UC San Diego Health
Natera Inc
Illumina

 

 


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Blood Gas and Chemistry Analysis System
Edan i500
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Plataforma de diagnóstico POC combina inmunoensayo y pruebas moleculares

Prueba innovadora evalúa con precisión gravedad de fibrosis hepática en solo 18 minutos

Único análisis de sangre podría detectar distintos tipos de cáncer en etapas tempranas