Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

MicroARN predice respuesta a la quimioterapia neoadyuvante en cáncer de vejiga

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Aug 2011
Un perfil de microARN para el cáncer invasivo del músculo de la vejiga (MI-BC por sus siglas en inglés) fue desarrollado como predictivo de la respuesta del paciente a la quimioterapia neoadyuvante. Además del desarrollo del biomarcador, los científicos tratarán de entender el mecanismo por el cual los microARN, expresados diferencialmente, median la quimiosensibilidad.

El estudio será llevado a cabo por Rosetta Genomics (Rehovot, Israel), desarrollador y proveedor de pruebas de diagnóstico molecular basadas en microARN, en colaboración con la Universidad de California en Davis (UC Davis, Livermore, California, EUA). Cincuenta y cinco pacientes con MI-BC tratados, en Centro del Cáncer de la UC Davis, con quimioterapia neoadyuvante ya han sido estudiados para iniciar el estudio.

Los microARN (miARN) son pequeños ARN que actúan como reguladores maestros de la síntesis de proteínas y se ha demostrado que son biomarcadores altamente eficaces. La ventaja de los microARN, como biomarcadores, radica en su alta especificidad tisular y su estabilidad en los métodos de conservación de rutina para la mayoría de las biopsias, incluyendo bloques de tejido fijado en formol en parafina y los bloques de células obtenidos por aspiración con aguja fina. Se cree que su pequeño tamaño (19 a 21 nucleótidos) les permite permanecer intactos en los bloques fijados con formol en parafina, a diferencia del ARN mensajero (mARN), que tiende a degradarse rápidamente. Además, datos preclínicos tempranos han demostrado que mediante el control de los niveles de microARN específicos, se puede reducir el crecimiento de células cancerosas.

Aproximadamente el 30% de los pacientes con cáncer de vejiga presentan o desarrollan MI-BC, que tiene una tasa de supervivencia, a cinco años, de aproximadamente el 50%. La medicina basada en la evidencia ha demostrado claramente el beneficio en la supervivencia de la quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento de esta enfermedad. Sin embargo, sólo el 50% de los pacientes con MI-BC responde a la quimioterapia, lo que desalienta la adopción generalizada. En lugar de la quimioterapia a muchos de estos pacientes se les ofrece la cistectomía, una opción de tratamiento que no ha logrado mejorar las tasas de supervivencia significativamente en los últimos 25 años.

Además de la elaboración de un perfil de mARN que es un factor predictivo de la respuesta de un paciente con cáncer de vejiga a la quimioterapia neoadyuvante, Rosetta Genomics está trabajando para desarrollar vejiga miRview, una prueba que será capaz de predecir el riesgo de que un cáncer superficial de vejiga se convierta en invasor.

Las pruebas Rosetta son ofrecidas directamente por Rosetta Genomics en los Estados Unidos y a través de distribuidores en todo el mundo.

Enlaces relacionados:

Rosetta Genomics
University of California, Davis

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
New
PSA Test
Humasis PSA Card

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes

Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos

Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas