MicroARN extraído de muestras en parafina ayudará en pronóstico del cáncer
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Dec 2009
Se extrajeron microARNs (miARN) de tejidos de cáncer fijados con formol, en parafina, (FFPE) usando un protocolo nuevo, optimizado. Actualizado el 28 Dec 2009
El nuevo método para extraer miARN de tejidos FFPE permitió que los científicos identificaran 17 miARN nuevos, y 53 ya conocidos, a partir de la piel normal, melanoma y ganglios linfáticos centinela. Los miARN estaban bien conservados en muestras de 10 años. La identificación de miARN novedosos que difieren en el tejido canceroso y el sano, aún en tejido largamente conservados, generará una predicción mejor del pronóstico de la enfermedad y la respuesta al tratamiento.
Los tejidos cancerosos de pacientes son almacenados frecuentemente mediante un método que implica fijación en formol e incrustación en parafina para mantener la definición morfológica para identificación. Este método previene, frecuentemente, análisis moleculares posteriores del tejido debido a la degradación del ARN mensajero (mARN). Sin embargo, los tejidos contienen grandes cantidades de microARNs (miARN) que son suficientemente cortos--aproximadamente de 22 nucleótidos de largo, para no romperse durante el proceso de fijación.
El Dr. Soheil Dadras y colegas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) desarrollaron el protocolo nuevo para la extracción de los miARNs. Reportaron el estudio en la edición de Septiembre 2009, de la revista "Journal of Molecular Diagnostics”. Los autores escribieron que "su estrategia de clonación tiene la ventaja de no solamente descubrir la identidad de secuencias novedosas y conocidas de miARN, sino suministrar un cálculo del nivel de expresión relativa”.
Enlace relacionado:
Stanford University School of Medicine