LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Bioanálisis ayuda a diagnosticar enfermedad de Graves

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Oct 2009
Un nuevo método de análisis en sangre detecta específicamente los inmunoglobulinas simuladoras de tiroides (TSI) usadas para ayudar a identificar la enfermedad de Graves.

El bioanálisis, Thyretain TSI Reporter, les suministra a los laboratorios la capacidad de detectar los TSI en la sangre usando equipo de laboratorio estándar y, a diferencia, de otros análisis relacionados con la tiroides no específicos, no requiere el uso de radioactividad, y también elimina la ambigüedad de los resultados de los análisis que se pueden confundir por la presencia de autoanticuerpos no-TSI. El estuche incluye una línea celular diseñada genéticamente, que produce la enzima indicadora luciferasa, en respuesta a uniones específicas de TSI, y la cantidad de luciferasa producida es detectada rápidamente usando un luminómetro. El bioanálisis ofrece mayor especificidad porque solamente detecta los TSI presentes en el suero del paciente, ayudando a un diagnóstico más exacto y temprano de la enfermedad de Graves. El bioanálisis Thyretain TSI Reporter fue desarrollado por Diagnostic Hybrids (Athens, OH, EUA), y ha recibido la aprobación de la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA).

"Cuando se sospecha inicialmente de hipertiroidismo, el análisis puede suministrar a los médicos de cuidado primario y a los pacientes información diagnóstica confiable cuando los síntomas clásicos de bocio o exoftalmos están ausentes”, dijo Jeff Houtz, gerente jefe de producto para Thyretain en Diagnostic Hybrids.

"Los síntomas iniciales para las enfermedades tiroides frecuentemente pueden no ser específicos. Mediante el hallazgo de TSI en el suero de los pacientes, el Thyretain es un bioanálisis rápido y confiable que suministra una evaluación definitiva que podría conducir a un diagnóstico más temprano de la enfermedad de Graves y mejor manejo de los pacientes”, dijo Frank Schwartz, M.D., un profesor de endocrinología en el Colegio de Medicina Osteopática en la Universidad de Ohio (Northfield, EUA).

La enfermedad de Graves es una enfermedad autoinmune que afecta comúnmente la tiroides, haciendo frecuentemente que aumente al doble de su tamaño (bocio) y tenga mucha actividad, causando la sobreestimulación de la glándula tiroides y una disminución en los niveles de la hormona estimulante del tiroides (TSH), una condición conocida como hipertiroidismo. Los síntomas relacionados incluyen aumento del ritmo cardiaco, debilidad muscular, afectación del sueño e irritabilidad. También puede afectar los ojos, causando que los ojos se broten (exoftalmos). Afecta otros sistemas del cuerpo, incluyendo la piel, el corazón, la circulación y el sistema nervioso. El ochenta por ciento de los casos de enfermedad de Graves suceden en mujeres y pueden ser difíciles de diagnosticar puesto que los síntomas varían mucho y con frecuencia, simulan otras enfermedades.

Enlace relacionado:
Diagnostic Hybrids


New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
New
Pipette
Accumax Smart Series

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Simple muestra de sangre podría identificar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de ECV en diabetes tipo 2
13 Oct 2009  |   Diagnóstico Molecular

Tecnología de detección de mutaciones ultrasensible permite detección temprana de recurrencia de enfermedades
13 Oct 2009  |   Diagnóstico Molecular

Nueva prueba proporciona resultados de PCR precisos para cuatro virus respiratorios comunes
13 Oct 2009  |   Diagnóstico Molecular