Plataforma para el cribado de los coronavirus usa algoritmos de aprendizaje automático para detectar las huellas digitales estructurales del SARS-CoV-2 en tiempo real

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Aug 2020
La revista BioSpace afirma que se puede usar una plataforma de detección para identificar amenazas biológicas al hacerle llegar un láser a la muestra e interpretar la luz que se dispersa con el fin de desarrollar una plataforma de cribado para el coronavirus.

Botanisol Analytics (Phoenix, AZ, EUA) desarrolló la plataforma de detección que puede identificar amenazas biológicas, incluidos contaminantes y patógenos (como el nuevo coronavirus), al iluminar la muestra con un láser. El examinador utiliza espectroscopía Raman de próxima generación, que genera una “huella digital” estructural única para cada molécula o incluso estructuras completas, como células completas o virus. El láser interactúa con las moléculas de la muestra, que absorben su energía y emiten una luz de mayor o menor energía. Un detector recoge las nuevas longitudes de onda de luz que se emiten y las convierte en una entrada digital. Una computadora interpreta los resultados para producir un espectro Raman, los patrones únicos de longitudes de onda de luz dispersa representados como picos. Luego, la inteligencia artificial puede escanear un espectro para buscar patrones únicos relacionados con moléculas o patógenos específicos.

Ilustración

Mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático, la tecnología puede identificar diferencias destacadas entre células sanas e infectadas que podrían estar presentes en una muestra de saliva o de las vías respiratorias superiores. Como evaluador de coronavirus, el resultado de la prueba sería si alguien tiene un riesgo bajo o alto de portar el virus, lo que permite que las personas se agrupen rápidamente para su liberación (riesgo bajo) o ser clasificadas para pruebas adicionales (riesgo alto), según BioSpace. El dispositivo podría examinar a las personas en busca de COVID-19 en tiempo real, proporcionando respuestas sobre lo que hay en una muestra en cuestión de minutos. El sistema de ‘próxima generación’ de Botanisol también es extremadamente sensible y puede detectar la presencia, en la muestra, de concentraciones de hasta partes por millón (ppm) o partes por trillón (ppt), gracias al uso de un nuevo tipo de láser que produce la longitud de onda más pequeña capaz de transmitirse a través del aire en condiciones normales, según el informe de BioSpace.

“Es una instantánea en tiempo real de todas las moléculas en la muestra de un paciente”, dijo a BioSpace, David Talenfeld, JD, MBA, MGM, director ejecutivo de Botanisol. “El dispositivo se puede calibrar para detectar una sustancia química o un patógeno, como el coronavirus, conociendo la ‘huella digital’ espectral”.

“En el futuro, podría tomar muestras de personas que se bajan de un avión y examinar rápidamente a todos”, agregó Talenfeld. “Las personas identificadas como ‘de alto riesgo’ de ser portadoras del coronavirus pueden ser desviadas a una sala de espera especial para la realización de más pruebas”.

Enlace relacionado:
Botanisol Analytics


Últimas COVID-19 noticias