De acuerdo con un reporte nuevo, los diagnósticos moleculares (MDx) y los análisis de flujo lateral (LAF) dominan los diagnósticos para la COVID-19
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 May 2020
La necesidad de pruebas universales y masivas para toda la población ha llevado a una carrera por las innovaciones tecnológicas para el diagnóstico de la COVID-19. Desde la perspectiva tecnológica, el diagnóstico molecular (MDx) y los ensayos de flujo lateral (LAF) dominan el diagnóstico para la COVID-19.Actualizado el 01 May 2020
Estos son los últimos hallazgos de IDTechEx (Cambridge, Reino Unido), una firma de investigación de mercados globales, que fueron publicados en su nuevo informe “Diagnósticos para la COVID-19”.
Ilustración
Las pruebas de diagnóstico son posiblemente la única forma eficiente de conocer la propagación del SARS-CoV-2 en el tiempo y el espacio, para permitir a los encargados de formular políticas y a los trabajadores de la salud rastrear y mitigar el brote de COVID-19. La demanda de pruebas para la COVID-19 se estima en más de 600 millones de pruebas, incluidas 120 millones de pruebas genéticas y más de 500 millones de pruebas rápidas.
Las moléculas derivadas del virus, los ácidos nucleicos como el ARN o el ADN, o las proteínas, forman la base del diagnóstico y son esenciales para el desarrollo de nuevas terapias y vacunas. Dependiendo de los biomarcadores objetivo, los métodos de diagnóstico se pueden separar en dos categorías: pruebas genéticas (detección del genoma viral) y pruebas serológicas y antigénicas (detección de anticuerpos y antígenos virales, respectivamente). Desde la perspectiva tecnológica, las MDx y las LAF dominan los diagnósticos para la COVID-19.
El estándar de oro utilizado en todos los laboratorios clínicos es la reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa cuantitativa (qRT-PCR, MDx), que requiere un entorno de laboratorio central. Dichas pruebas de qRT-PCR duran más de 2 horas y el envío de la muestra aumenta el tiempo en varios días. Con la demanda de pruebas más rápidas en entornos comunitarios, el mercado se mueve hacia dispositivos de punto de atención (POC), incluidos POC MDx y POC LFA.
La microfluídica es la tecnología clave detrás de las POC MDx, controlando el movimiento de pequeñas cantidades de fluidos en microcanales. Los cartuchos microfluídicos permiten la miniaturización de dispositivos e introducen la automatización en los procesos de detección y manejo de muestras. Algunos dispositivos POC MDx utilizan la amplificación isotérmica de los ácidos nucleicos como alternativa a los dispositivos de PCR. La amplificación isotérmica evita la necesidad de ciclos térmicos y reduce el tiempo de detección a solo cinco minutos. Se han adoptado varios métodos de amplificación isotérmica para el diagnóstico de COVID-19. Sin embargo, el diseño complejo y la amplificación inespecífica dificultan el uso generalizado de este método.
Además del ciclo térmico que consume mucho tiempo, la detección fluorescente en tiempo real es otra limitación para las herramientas de diagnóstico portátiles y de bajo costo. Las LAF, la detección electroquímica y las matrices basadas en microperlas se integran con la PCR para detectar los productos genéticos amplificados. Estos sistemas híbridos permiten dispositivos más rápidos, más baratos y del tamaño de la palma a expensas de la sensibilidad y la especificidad. Más recientemente, las técnicas basadas en CRISPR-Cas (herramienta de edición de genes basada en el reconocimiento específico de genes) y las técnicas de secuenciación de ADN, muestran el potencial de los sistemas híbridos altamente sensibles y selectivos.
Además del esfuerzo de la biotecnología, varias compañías de software han desarrollado algoritmos para identificar signos de neumonía relacionada con la COVID-19 en los exámenes de los pacientes. La tomografía computarizada es una forma efectiva de detectar anormalidades indicativas de COVID-19 y los algoritmos de reconocimiento de imágenes con IA tienen el potencial de detectar estas anormalidades más rápido y con más eficiencia que los radiólogos.
Enlace relacionado:
IDTechEx