Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Search: diabetes

Nueva prueba Lab-en-un-chip, hecha con silicio, podría allanar el camino para pruebas económicas manuales para la COVID-19

Una pequeña prueba nueva de laboratorio en chip, hecha en silicio, podría allanar el camino para pruebas económicas de COVID-19. Más...
04 dic 2020
Imagen: Una pequeña prueba nueva de laboratorio en chip hecha con silicio podría allanar el camino para pruebas económicas de COVID-19 (Fotografía cortesía del Colegio Imperial de Londres)

Asocian perfiles metabolómicos con la retinopatía diabética

La retinopatía diabética (RD), al igual que la neuropatía y la nefropatía diabéticas, es una complicación común de la diabetes. Es la principal causa de pérdida de visión en pacientes diabéticos. La enfermedad de larga duración, junto con la hiperglucemia, la hiperlipidemia, la hipertensión y los factores genéticos, es un factor de riesgo importante de retinopatía diabética. Más...
18 nov 2020
Imagen: El kit AbsoluteIDQ p180 proporciona a los científicos datos de metabolómica altamente reproducibles para obtener conocimiento detallado confiable sobre los fenotipos metabólicos en sus estudios (Fotografía cortesía de BIOCRATES Life Sciences).

Investigan el uso de la proteína C-reactiva de alta sensibilidad en pacientes con infarto agudo de miocardio

La diabetes mellitus (DM) tipo 2 es una comorbilidad común del infarto agudo de miocardio (IAM) y se asocia con tasas de mortalidad hospitalaria y, a largo plazo, dos veces más altas y con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares recurrentes. Más...
11 nov 2020
Imagen: El módulo cobas c 501 para química clínica (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).

Relación en suero de creatinina-a-cistatina C predice la mortalidad por IRA

La insuficiencia renal aguda (IRA) es una complicación común y grave entre los pacientes en estado crítico y, a menudo, requiere una terapia de reemplazo renal continua (TRRC). Debido al alto riesgo de mortalidad asociado con el desarrollo de la lesión renal, la identificación de factores de riesgo efectivos para el resultado es imperativa en los pacientes con IRA tratados con TRRC. Más...
03 nov 2020
Imagen: El N Latex Cystatin C es un análisis inmunonefelométrico mejorado con látex. El cociente creatinina-cistatina C sérica predice la mortalidad en la insuficiencia renal aguda (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers).

Galectina-3 predice el riesgo de enfermedad cardiovascular en los pacientes diabéticos

La enfermedad cardiovascular (ECV) es un término general para las afecciones del corazón o los vasos sanguíneos. Por lo general, se asocia con una acumulación de depósitos de grasa dentro de las arterias (aterosclerosis) y un mayor riesgo de coágulos de sangre. La diabetes tipo 2 (DM2) puede provocar aterosclerosis temprana y grave. Más...
21 oct 2020
Imagen: Un kit de ELISA para la galectina-3 que puede predecir eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2 (Fotografía cortesía de Immuno-Biological Laboratories).

Análisis de ADN y ARN placentarios libre de células predice las complicaciones durante la gestación

Un artículo reciente reveló que los ácidos nucleicos circulantes libres de células (ADN y ARN), que se desprenden de la placenta a la sangre de la madre durante el primer trimestre del embarazo podrían ser usados para predecir complicaciones potencialmente graves como la enfermedad isquémica de la placenta y la diabetes gestacional. Más...
21 oct 2020
Imagen: Visión esquemática de la placenta (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)

Niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas son equivalentes a las pruebas no invasivas de glucosa

La prueba de glucosa ayuda a determinar si el nivel de glucosa de una persona es demasiado alto o bajo, lo que puede indicar la presencia de diabetes tipo 2 y otras afecciones médicas. Los dos tipos más comunes de pruebas de glucosa son la prueba de glucosa plasmática en ayunas y la prueba aleatoria de glucosa plasmática. Más...
20 oct 2020
Imagen: Los niveles de albúmina glucosilada en las lágrimas permiten realizar pruebas de glucosa no invasivas (Fotografía cortesía de la Universidad de Melbourne).

Detección mediante hemoglobina glucosilada revela la diabetes sin diagnosticar

La diabetes tipo 2 (T2D), anteriormente conocida como diabetes de inicio en la edad adulta, es una forma de diabetes que se caracteriza por un nivel alto de azúcar en sangre, resistencia a la insulina y una falta relativa de insulina. Los síntomas comunes incluyen aumento de la sed, micción frecuente y pérdida de peso inexplicable. Más...
14 oct 2020
Imagen: La prueba de cribado de hemoglobina glucosilada (HbA1c) revela diabetes no diagnosticada (Fotografía cortesía de Diabetes.co.uk).

Enorme demanda de pruebas para la COVID-19 impulsará el mercado mundial de diagnósticos para los puntos de atención hasta 11.700 millones de dólares en 2024

El mercado global de diagnóstico en los puntos de atención se situó en 6.800 millones de dólares en 2016 y se espera que registre una TCAC estelar del 6,9% para alcanzar los 11.700 millones de dólares a fines de 2024, impulsado principalmente por el aumento en las pruebas de COVID-19. Más...
02 oct 2020
Ilustración

Prueba rutinaria de sangre predice el mayor riesgo de mortalidad en los pacientes con COVID-19

Una prueba estándar que evalúa las células sanguíneas puede identificar qué pacientes que ingresan al hospital con COVID-19 enfrentan un alto riesgo de enfermarse críticamente y morir. Más...
27 sep 2020
Ilustración