Microbiología

Recuento de eosinófilos suministra información diagnóstica para la COVID-19
El diagnóstico temprano de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y el aislamiento de los pacientes son importantes tanto para la atención individual de los mismos como para la contención de la enfermedad. El diagnóstico se confirma probando la presencia de ARN viral en la nasofaringe con un ensayo de reacción en cadena de la polimerasa, que tiene disponibilidad limitada, tiempo de respuesta variable y una alta tasa de falsos negativos. Más...29 Jul 2020

Evalúan la endoteliopatía en la coagulopatía asociada con la COVID-19
Una característica importante de la patogénesis grave del síndrome respiratorio agudo por el coronavirus 2 es la coagulopatía asociada a la COVID-19, caracterizada por un aumento de las complicaciones trombóticas y microvasculares. La coagulopatía por infección por COVID-19 se caracteriza por altas concentraciones de dímero D y fibrinógeno con cambios menores en el tiempo de protrombina y el recuento de plaquetas. Más...22 Jul 2020

Asocian la diabetes tipo 2 con arritmias diarias en el microbioma intestinal
La diabetes tipo 2 (DT2), anteriormente conocida como diabetes de inicio en adultos, es una forma de diabetes que se caracteriza por un alto nivel de azúcar en la sangre, resistencia a la insulina y una relativa falta de insulina. Los síntomas comunes incluyen aumento de la sed, micción frecuente y pérdida de peso inexplicable. Más...14 Jul 2020

Contador celular microbiano fluorescente automatizado detecta la infección del tracto urinario
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representaron alrededor de 400.000 hospitalizaciones, con una carga de costos estimada de aproximadamente 2.800 millones de dólares en los EUA Entre el 50% y el 60% de las mujeres adultas tendrán al menos una infección urinaria en su vida, y cerca del 10% de las mujeres posmenopáusicas indican que tuvieron una infección urinaria en el año anterior. Más...13 Jul 2020

Evalúan panel de neumología para las infecciones del tracto respiratorio inferior
Las infecciones del tracto respiratorio inferior (TRI) son afecciones clínicas que surgen en toda la población. Se estima que la neumonía adquirida en la comunidad es la causa más común de mortalidad relacionada con enfermedades infecciosas en los EUA y en todo el mundo, y es una de las principales causas de consultas a los hospitales y salas de emergencias. Más...06 Jul 2020

Locus en el grupo sanguíneo contribuye al riesgo de severidad de la COVID-19
Existe una variación considerable en el comportamiento de la enfermedad entre los pacientes infectados con el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), el virus que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Más...30 Jun 2020

Evalúan los valores de presepsina como marcadores de la severidad de la sepsis
La sepsis es una afección potencialmente mortal, con manifestaciones clínicas no muy claras y muy variables, difíciles de identificar y diagnosticar. La sepsis sigue siendo un verdadero desafío de diagnóstico para los médicos, causando millones de muertes en todo el mundo cada año. El reconocimiento temprano de la sepsis es crucial para un mejor resultado de la enfermedad. Más...24 Jun 2020
En otras noticias
Usan método de amplificación isotérmica para detectar subtipos de Salmonella
No hay asociación entre ciertas citoquinas y la severidad de los síntomas de la COVID-19
Fidget spinner detecta rápidamente las infecciones del tracto urinario
Comparan dos pruebas serodiagnósticas para la loiasis en un área no endémica
Microbioma tumoral parece variar con el tipo de cáncer
Desarrollan marcadores de exposición serológica para la malaria vivax
Comparan pruebas diagnósticas moleculares comerciales para el SARS-CoV-2
Cambios en la carga bacteriana y los niveles de citoquinas en suero predicen la probabilidad de morir por sepsis
Analizan las firmas de citoquinas de la infección terciaria por malaria durante el embarazo
Revelan la diseminación mundial del patógeno multirresistente Stenotrophomonas maltophilia
Identifican la respuesta inmune inicial después de la infección por el virus del dengue
Prueba en sangre nueva puede determinar cuándo un individuo estuvo expuesto a un micro organismo patógeno
Coagulación de la sangre causa mortalidad significativa en los pacientes con COVID-19
Sistema de microarrays basados en CRISPR permite pruebas masivas para patógenos virales
Detección de anticuerpos es crítica para el diagnóstico de la COVID-19
Coloración de Giemsa da mejores resultados que la prueba de ureasa para el diagnóstico de Helicobacter pylori
Serie de análisis basados en ADN sensibles y específicos detectan y diferencian los serotipos de Salmonella
Pruebas de disociación de la urea reducen los falsos positivos de la prueba de IgM para el SARS-CoV-2
Evalúan un análisis en tiempo real para dos enfermedades de transmisión sexual
Desarrollan análisis RT-LAMP para el SARS-CoV-2
Encuentran el SARS-CoV-2 en esputo/heces después de que las muestras faríngeas dan negativas
Identifican marcadores microbianos potenciales para la progresión del precáncer de cuello uterino
Determinan la carga viral de SARS-CoV-2 de la garganta posterior en muestras de saliva
El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.