Microbiología

Emplean la citometría de flujo para el diagnóstico de la uretritis masculina
De acuerdo con las pautas establecidas, el diagnóstico de uretritis no gonocócica debe confirmarse mediante la demostración de leucocitos polimorfonucleares de la uretra anterior observando un frotis uretral teñido con Gram (GSS) o con azul de metileno. Más...16 Dec 2020

Prueba para infecciones Lab-en-un-chip suministra diagnósticos más económicos, rápidos y portátiles
La detección rápida y el diagnóstico de bajo costo juegan un papel crucial en la elección del curso correcto de intervención cuando se trata de patógenos altamente infecciosos. Esto es especialmente importante si el agente causante de la enfermedad no tiene un tratamiento eficaz.14 Dec 2020

Asocian bacteria intestinal específica al síndrome de intestino irritable
La incidencia del síndrome del intestino irritable (SII) aumenta abruptamente después de un episodio de gastroenteritis, lo que sugiere un posible papel causal de la perturbación microbiana. Los estudios de composición de la microbiota intestinal se basan mayoritariamente en heces. Más...08 Dec 2020

Escáner para un microscopio digital con aprendizaje profundo permite la detección de la malaria
La malaria sigue siendo un problema de salud mundial importante y requiere mejores pruebas de diagnóstico utilizables en el campo. La evaluación por microscopía óptica de los frotis de sangre para detectar los parásitos Plasmodium se mantiene como el estándar de oro de diagnóstico y permite la detección y cuantificación de especies de Plasmodium además de ser más sensible que las pruebas de diagnóstico rápido (PDR). Más...07 Dec 2020

Perfiles inflamatorios definidos diferencian la COVID-19 de la influenza
La insuficiencia respiratoria aguda ocurre en un subconjunto de pacientes con COVID-19. Comprender la etiología de la insuficiencia respiratoria en pacientes con COVID-19 es fundamental para determinar las mejores estrategias de manejo y objetivos farmacológicos para el tratamiento. Más...02 Dec 2020

Secuenciación metagenómica identifica rápidamente los patógenos en los fluidos corporales
La secuenciación metagenómica de próxima generación (mNGS) es un enfoque de secuenciación tipo escopeta en el que todo el ácido nucleico (ADN y ARN) de una muestra clínica se secuencia a una profundidad muy alta, de 10 a 20 millones de secuencias por muestra. Más...25 Nov 2020

Evalúan prueba de ARN del SARS-CoV-2 entre pacientes recuperados de COVID-19
Algunos pacientes que se han recuperado de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), con resultados negativos documentados de la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) en el momento de la recuperación, tuvieron resultados positivos posteriores de la prueba de RT-PCR para el síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus 2 (SARS-CoV-2). Más...24 Nov 2020
En otras noticias
Evalúan pruebas rápidas para el manejo de la fiebre del dengue
Detectan anticuerpos contra la rabia en muestras de sangre seca
Anclaje de una sola molécula detecta ácidos nucleicos y microorganismos
Evalúan pruebas diagnósticas nuevas para el diagnóstico de infecciones por rotavirus y norovirus
Asocian la dinámica de la activación de las células MAIT con la severidad de la COVID-19
Prueba en sangre identifica con exactitud la infección viral antes de que los síntomas se desarrollen
Ancho de distribución eritrocitaria asociado con el riesgo de mortalidad de la COVID-19
Método microscópico con teléfono inteligente detecta Cryptosporidium y Giardia
Hipopotasemia se asocia con la severidad de la COVID-19
Análisis rápido de un solo paso para la detección en el campo de la malaria asintomática
Comparan el desempeño para tres pruebas de diagnóstico rápido para el Ébola
Asocian a la lectina unida a la manosa con la coagulopatía en la COVID-19 severa
Datos del microbioma intestinal ayudan en la detección rutinaria de la enfermedad cardiovascular
Células T no convencionales en pacientes con COVID-19 predicen el resultado de la enfermedad
Kit de amplificación isotérmica mediada por bucle detecta la enfermedad de Chagas
Seis biomarcadores predicen la severidad de la COVID-19
Análisis rápido CRISPR/Cas para el diagnóstico de fiebres virales en ambientes de baja tecnología
Correlacionan el recuento de linfocitos con la diabetes comórbida y la COVID-19
Análisis de amplificación isotérmica mediada por bucle diagnostica rápidamente la COVID-19
Los análisis de laboratorio diferencian el SIM-C de la COVID-19 pediátrica grave
Prueba diagnóstica identifica mutación de resistencia que permite el uso de un medicamento para la gonorrea, económico, de una sola dosis
Mejoran el diagnóstico automatizado de malaria mediante redes neuronales profundas
Desarrollan análisis serológico en una tira reactiva para la melioidosis
El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.