Microbiología

Secuenciación de ADN libre de células confirma diagnóstico del síndrome mielodisplásico
El uso de métodos de secuenciación de próxima generación para analizar el ADN libre de células en la sangre de pacientes con síndrome mielodisplásico, produce resultados más exactos que el método estándar actual de secuenciación de Sanger.
08 Sep 2016

Desarrollan método rápido para analizar pruebas de susceptibilidad antimicrobiana
La identificación rápida y las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana de los agentes causantes de las infecciones del torrente sanguíneo son esenciales para la selección oportuna de un tratamiento antimicrobiano adecuado.
Más...
08 Sep 2016

Índice de neutrófilos CD64 ayuda a diagnosticar la peritonitis bacteriana espontánea
La peritonitis bacteriana espontánea es una complicación frecuente y grave en pacientes con ascitis causada por la cirrosis hepática descompensada; la mayoría de los casos son causados por infecciones bacterianas que se diseminan hasta el peritoneo a través de la pared intestinal o los vasos linfáticos mesentéricos.
05 Sep 2016

Prueba rápida para infección bacteriana reduce uso de antibióticos
El uso inadecuado de antibióticos para las infecciones agudas del tracto respiratorio es frecuente en la atención primaria de salud, pero la diferenciación de las infecciones graves de las autolimitadas es difícil, sobre todo en los entornos de bajos recursos.
29 Aug 2016

Asocian riesgo aumentado de VIH con infecciones por gusanos parásitos
Las personas infectadas con un parásito llamado Wuchereria bancrofti en las zonas donde el virus de la inmunodeficiencia humana es endémico, pueden tener mayor probabilidad de adquirir el VIH, que las personas que no están infectadas por el gusano.
29 Aug 2016

Evalúan detección molecular de infección del torrente sanguíneo
El hemocultivo es el estándar de oro actual para la detección de bacterias en la sangre, pero requiere, por lo menos, 24 a 48 horas y ha obtenido una sensibilidad limitada, si se toma durante el tratamiento antibiótico de los pacientes.
Más...
22 Aug 2016

Kit ELISA para diagnóstico de Alzheimer en orina
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, un término general para la pérdida de memoria y otras capacidades intelectuales lo suficientemente graves como para interferir con la vida diaria; la enfermedad de Alzheimer representa entre el 60% y el 80%, de los casos de demencia.
18 Aug 2016
En otras noticias
Prueba de bajo costo determina infecciones bacterianas y virales
Métodos moleculares detectan patógenos pulmonares más rápidamente
Novedoso nanosistema de ADN programable para detección molecular
Nueva técnica proporciona prueba rápida de patógenos
Microscopio acoplado a teléfono móvil diagnostica parásitos intestinales
Análisis de flujo lateral de orina detecta tuberculosis en adultos VIH+
Prueba de triaje para virus Ébola recibió autorización para uso en emergencias
Comparan métodos moleculares para detección cuantitativa del virus de Epstein-Barr
Reciclan pruebas rápidas para serotipificación del dengue
Comparan análisis para norovirus en pacientes de gastroenteritis aguda
Análisis de orina para virus Zika
Método de tira de orina para diagnóstico de malaria
Prueba de secuenciación de nueva generación para microorganismos en heridas
Pruebas optimizadas para diagnóstico altamente confiable del Zika
Dispositivos de microfluidos proporciona mejores diagnósticos para VIH/VHC
Prueba rápida individual detecta múltiples enfermedades de transmisión sexual
Novedosa tecnología permite detección del Zika con alta resolución
Dispositivo detecta rápidamente virus del Ébola
Presentan prototipo de dispositivo para pruebas bacteriológicas rápidas
Autorizan prueba del virus Zika para emergencias
Prueba molecular para la leishmaniasis tegumentaria
Secuenciación genómica identifica infección del torrente sanguíneo
Manchas secas permiten detectar anticuerpos anti-IgM de encefalitis japonesa
El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.