Inmunología

Mapean el paisaje inmunogenómico de las neoplasias hematológicas
Se puede considerar la reacción del sistema inmune del cuerpo contra el cáncer como un ciclo. Las células cancerosas contienen proteínas que difieren de las proteínas en otros tejidos. Sus componentes, conocidos como antígenos, deben ser presentados a las células T del sistema inmune por las células cancerosas. Más...20 Jul 2020

Asocian la hematopoyesis clonal de potencial indeterminado con la Proteína C-reactiva ultrasensible
La hematopoyesis clonal (HC) es un fenómeno que ocurre en los individuos que envejecen normalmente; sugerida inicialmente por estudios de inactivación del cromosoma X, es causada por mutaciones adquiridas en genes que mutan recurrentemente en los cánceres hematológicos y en candidatos no promotores. Más...14 Jul 2020

Secuenciación de ARN es una alternativa a la inmunohistoquímica en el diagnóstico del cáncer
El método utilizado convencionalmente para el diagnóstico del cáncer se basa en la coloración inmunohistoquímica de cortes de tejido tumoral. Permite detectar la presencia y medir la concentración de proteínas marcadoras que caracterizan los crecimientos malignos. Las imágenes de microscopio resultantes indican si el tumor es maligno y cuál es su tipo molecular. Esta información es crucial para seleccionar la terapia correcta. Más...08 Jul 2020

Prueba sanguínea podría predecir la progresión de la esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa inmunomediada del sistema nervioso central (SNC), con un curso de enfermedad interindividual muy variable. Como resultado, incluso si se utilizan factores pronósticos clínicos existentes, la predicción del pronóstico a largo plazo a menudo es poco confiable e imprecisa. Más...01 Jul 2020

Desarrollan un análisis diagnóstico para la deficiencia inmune combinada y severa sin clasificar
La inmunodeficiencia combinada severa (SCID) es un grupo de trastornos genéticos hereditarios raros, y se caracteriza por una ausencia total de la función del sistema inmune, incluida la ausencia de linfocitos T, los glóbulos blancos que juegan un papel crucial en la defensa inmunológica del cuerpo. Más...30 Jun 2020

Evalúan los valores de presepsina como marcadores de la severidad de la sepsis
La sepsis es una afección potencialmente mortal, con manifestaciones clínicas no muy claras y muy variables, difíciles de identificar y diagnosticar. La sepsis sigue siendo un verdadero desafío de diagnóstico para los médicos, causando millones de muertes en todo el mundo cada año. El reconocimiento temprano de la sepsis es crucial para un mejor resultado de la enfermedad. Más...24 Jun 2020

No hay asociación entre ciertas citoquinas y la severidad de los síntomas de la COVID-19
El brote pandémico de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se extiende fuertemente por todo el mundo. La gravedad de una enfermedad viral generalmente es una asociación positiva con respuestas inflamatorias inmunomediadas. La respuesta inflamatoria agresiva y persistente conduce a un alto riesgo de falla multiorgánica y muerte. Más...23 Jun 2020
En otras noticias
Evalúan biomarcadores para determinar la severidad de la fibrosis quística
Desarrollan prueba serológicas cada vez más eficientes con la electroquimioluminiscencia
Comparan dos pruebas serodiagnósticas para la loiasis en un área no endémica
Revelan el microambiente de mutaciones tumorales e inmunes en el cáncer colorrectal
Desarrollan marcadores de exposición serológica para la malaria vivax
Asocian los niveles endógenos de testosterona con el riesgo de diabetes
Analizan las firmas de citoquinas de la infección terciaria por malaria durante el embarazo
Nanocubos de plata facilitan las lecturas de los diagnósticos para los puntos de atención
Identifican la respuesta inmune inicial después de la infección por el virus del dengue
Cambios en el microambiente inmune contribuyen al mieloma múltiple en etapa temprana
Desarrollan técnica de alta eficiencia para el análisis de las células T
Detección de anticuerpos es crítica para el diagnóstico de la COVID-19
Biomarcadores en sangre ayudan a diagnosticar la enfermedad de Parkinson
Pruebas de disociación de la urea reducen los falsos positivos de la prueba de IgM para el SARS-CoV-2
Descubren diferencias moleculares entre los subgrupos de cáncer de ovario
Evalúan panel de biomarcadores para los pacientes con hiperoxaluria primaria
Asocian la falta del gen BAP1 con moléculas inmunosupresoras en el melanoma uveal
Evalúan biomarcador nuevo de glicoproteína para la fibrosis hepática
Determinan la carga viral de SARS-CoV-2 de la garganta posterior en muestras de saliva
Revelan a sTNFR2 como un biomarcador diagnóstico nuevo para la ATL aguda
Implican molécula del sistema linfático en las enfermedades autoinmunes
Identifican factores asociados con el SDRA en la COVID-19
Respuestas de anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 en los pacientes con COVID-19
El canal de Inmunología de LabMedica informa sobre técnicas de diagnóstico e inmunoensayos como ELISA, pruebas de embarazo, inmunotransferencia, tinción inmunohistoquímica, serología y el equipamiento relacionado.