Inmunología

Pruebas de disociación de la urea reducen los falsos positivos de la prueba de IgM para el SARS-CoV-2
En la actualidad, el diagnóstico de COVID-19 se basa principalmente en la investigación de la historia epidemiológica, las pruebas de laboratorio y los exámenes de radiología del tórax. Entre estos exámenes, la detección de ácido nucleico del SARS-CoV-2 es la evidencia directa para el diagnóstico de COVID-19. Más...29 Apr 2020

Descubren diferencias moleculares entre los subgrupos de cáncer de ovario
El cáncer de ovario es una enfermedad muy diversa con una tasa alta de mortalidad general. El cáncer de ovario seroso de alto grado (HGSC) es el tipo más común y agresivo de cáncer de ovario epitelial; presenta altos niveles de heterogeneidad tumoral y resultados clínicos variables. Más...28 Apr 2020

Evalúan panel de biomarcadores para los pacientes con hiperoxaluria primaria
La hiperoxaluria primaria (HP) es un grupo de trastornos autosómicos recesivos caracterizados por cálculos urinarios recurrentes y nefrocalcinosis. Aproximadamente la mitad de los pacientes con HP se presentan con enfermedad renal crónica avanzada (ERC) en el momento del diagnóstico. Más...27 Apr 2020

Asocian la falta del gen BAP1 con moléculas inmunosupresoras en el melanoma uveal
El melanoma uveal es un cáncer (melanoma) del ojo que afecta el iris, el cuerpo ciliar o la coroides (denominados colectivamente úvea). Los tumores surgen de las células pigmentarias (melanocitos) que residen dentro de la úvea y le dan el color al ojo. Más...21 Apr 2020

Evalúan biomarcador nuevo de glicoproteína para la fibrosis hepática
La consecuencia patológica principal de las enfermedades hepáticas crónicas es el depósito continuo de fibras de colágeno, con el resultado de una fibrosis hepática progresiva y eventualmente cirrosis. La fibrosis leve a moderada rara vez se diagnostica porque la enfermedad es asintomática en la etapa inicial. Más...13 Apr 2020

Determinan la carga viral de SARS-CoV-2 de la garganta posterior en muestras de saliva
Las muestras de saliva orofaríngea posterior son una muestra no invasiva más aceptable para pacientes y trabajadores de la salud. A diferencia del síndrome respiratorio agudo severo, los pacientes con COVID-19 tuvieron la carga viral más alta al comienzo de la presentación, lo que podría explicar la naturaleza de rápida propagación de esta epidemia. Más...07 Apr 2020

Revelan a sTNFR2 como un biomarcador diagnóstico nuevo para la ATL aguda
La leucemia adulta de células T/linfoma (ATL) es una neoplasia de células T maduras asociada con el virus de la leucemia de células T humanas tipo 1 (HTLV-1). Aunque solo alrededor del 5% de los portadores de HTLV-1 progresan a ATL, el diagnóstico temprano es un desafío debido a la falta de biomarcadores de ATL. El factor de necrosis tumoral soluble 2 (sTNFR2) es un biomarcador de diagnóstico novedoso y prometedor para la ATL aguda. Más...07 Apr 2020
En otras noticias
Implican molécula del sistema linfático en las enfermedades autoinmunes
Identifican factores asociados con el SDRA en la COVID-19
Respuestas de anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 en los pacientes con COVID-19
Evalúan la enfermedad residual mínima en los pacientes con amiloidosis AL
Coloración con inmunohistoquímica dual de la médula ósea detecta la leucemia de células peludas
Demuestran NIPT para células fetales mediante PCR digital por gotitas
Nuevas pruebas en sangre predicen la progresión de la enfermedad de Parkinson
Detectan IgM antivirus del dengue en la orina
Validan prueba diagnóstica antigénica rápida para la enfermedad por el virus del ébola
Ensayan un análisis nuevo confiable para la tuberculosis y la LTBI
Técnica predice el riesgo de que un melanoma haga recurrencia
Citometría de masas con imágenes descubre subgrupos novedosos de cáncer de mama
Identifican biomarcadores que determinan el riesgo y la severidad del delirio
Analizan los perfiles inmunes en la médula ósea de la leucemia mieloide aguda
Identifican las características moleculares de las metástasis del melanoma leptomeningeo
Análisis diagnóstico identifica las células madre leucémicas
Desarrollan reacción en cadena de la polimerasa anidada multiplex para las infecciones congénitas
Usan los niveles plasmáticos de HSP90α para la detección del carcinoma hepatocelular
Pruebas directas de autoanticuerpos contra las plaquetas específicas de glicoproteína en la trombocitopenia inmune
Evalúan pruebas diagnósticas rápidas de campo para la enfermedad de Chagas
Inmunoanálisis puede ayudar a identificar la artritis de Lyme en los niños
Evalúan prueba diagnóstica rápida para la detección de la deficiencia de G6PD
Células asesinas naturales inmaduras predicen la recaída después del trasplante de sangre de cordón
El canal de Inmunología de LabMedica informa sobre técnicas de diagnóstico e inmunoensayos como ELISA, pruebas de embarazo, inmunotransferencia, tinción inmunohistoquímica, serología y el equipamiento relacionado.