Inmunología

Existen infecciones prevalentes serias en las vasculitis asociadas con ANCA
Las vasculitis asociadas con los anticuerpos anticitoplasma de los neutrófilos (ANCA) (VAA), se encuentran entre las enfermedades reumáticas con la mayor mortalidad y morbilidad debido a su participación en varios órganos principales (pulmones, riñones) y su capacidad de recaída que requiere tratamiento inmunosupresor agresivo. Más...06 Jun 2021

Células T reconocen variantes recientes del SARS-CoV-2
Debido a la capacidad de corrección de la ARN polimerasa dependiente del ARN del coronavirus (CoV), la evolución de la población viral global del SARS-CoV-2 durante la pandemia actual ha sido relativamente limitada en comparación con otros virus ARN endémicos que no poseen esta capacidad. Más...06 Jun 2021

Cambios multiómicos maternos podrían predecir el inicio del trabajo de parto
Actualmente, las predicciones de cuándo comenzará el trabajo de parto son imprecisas y se basan en la edad gestacional y la duración promedio del embarazo de 40 semanas, aunque el inicio del trabajo de parto entre las semanas 37 y 42 del embarazo se considera normal. Tener una mejor idea de cuándo puede llegar el trabajo de parto podría ayudar a planificar y manejar problemas médicos como la maduración pulmonar fetal. Más...19 May 2021

Encuentran marcadores inmunes potenciales para la tuberculosis activa
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada generalmente por la bacteria Mycobacterium tuberculosis (MTB). La tuberculosis generalmente afecta los pulmones, pero también puede afectar otras partes del cuerpo. La mayoría de las infecciones no presentan síntomas, en cuyo caso se conocen como tuberculosis latente. Aproximadamente el 10% de las infecciones latentes progresan a una enfermedad activa que, si no se trata, mata aproximadamente a la mitad de los afectados. Más...19 May 2021

Flagelinas en la microbiota humana promueven las respuestas inmunes en la enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, otro tipo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), se caracterizan por respuestas inmunes adaptativas mal reguladas a la microbiota en individuos genéticamente susceptibles, pero hasta ahora no se había podido definir en su mayor parte la especificidad humana de estas respuestas. Más...18 May 2021

Hacen el fenotipo de los neutrófilos en el líquido sinovial en la artritis idiopática juvenil oligoarticular
La artritis idiopática juvenil (AIJ) es una enfermedad articular reumática inflamatoria, que afecta a los niños. A pesar de que la enfermedad comienza a una edad temprana, los síntomas pueden durar toda la vida e incluir daño articular irreversible o alteraciones del crecimiento. Más...26 Apr 2021

Prueba de aliento determina la severidad de la acidemia metilmalónica
La acidemia metilmalónica es un trastorno en el que el cuerpo no puede descomponer ciertas proteínas y grasas. El resultado es una acumulación de una sustancia llamada ácido metilmalónico en la sangre. Esta condición se transmite de padres a hijos y es una de varias condiciones llamadas “errores innatos del metabolismo”. Más...21 Apr 2021
En otras noticias
Evalúan la proteína de choque térmico urinaria en los pacientes con prostatitis crónica
Miden la actividad de la α-L-Fucosidasa en suero en la infección por COVID-19
Inicio de la diabetes tipo 1 es precedido por cambios en la expresión de genes
Evalúan la expresión de Endoglina con citometría de flujo en la leucemia linfoblástica aguda-B
Determinan el estado inmunológico de la toxoplasmosis mediante un ensayo de inmunocromatografía
Identifican mutaciones genéticas para el raro síndrome de VEXAS
Comparan los métodos de identificación de paraproteínas para las gammapatías monoclonales
Respuesta inmune a la insulina identifica el riesgo de diabetes juvenil
Estudian la aloinmunización Rh en pacientes con talasemia transfundidos crónicamente
Relación fibrinógeno/albúmina refleja la actividad de la vasculitis asociada a ANCA
Evalúan kit de análisis de antígenos en orina para el diagnóstico de neumonía por Legionella
Analizan la respuesta de células T en los pacientes con COVID-19
Prueba en sangre diferencia las convulsiones epilépticas de las CPNE
Biomarcador predice la respuesta de pacientes con cáncer pancreático a la inmunoterapia con CD40
Descubren mecanismos de control nuevo en el sistema inmune innato
Niveles del inhibidor del TFP están elevados en los pacientes con tendencia a sangrar
Evalúan los resultados perinatales adversos debidos a viremia materna prolongada por Zika
Diferencias tempranas en la producción de citoquinas distinguen la severidad de la COVID-19
Rastrean la progresión del Alzheimer con biomarcadores sanguíneos
Metabolismo del triptófano está mal regulado en los individuos con anemia de Fanconi
Prueba de activación de basófilos predice el pronóstico de las sibilancias en los niños
Evalúan la detección inmunohistológica de partículas pequeñas de la especie Echinococcus
Panel combinado de biomarcadores urinarios detecta precozmente el cáncer pancreático
El canal de Inmunología de LabMedica informa sobre técnicas de diagnóstico e inmunoensayos como ELISA, pruebas de embarazo, inmunotransferencia, tinción inmunohistoquímica, serología y el equipamiento relacionado.