Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Novedosa plataforma de pruebas de diagnóstico asegura el tiempo de respuesta a situaciones de pandemia emergentes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Feb 2023

La pandemia de la COVID-19 provocó una crisis de salud que resaltó graves fragilidades dentro del sector de la salud, incluida la falta de preparación. Con la finalidad de reducir la vulnerabilidad a futuras pandemias, se necesita una respuesta sanitaria integral, coordinada y a gran escala. Ahora, un nuevo proyecto tiene como objetivo establecer una plataforma de pruebas de diagnóstico que pueda permitir un tiempo de respuesta más rápido durante las pandemias emergentes.

Un proyecto de colaboración, InfektoFlex, lanzado por Clickmer Systems (Manchester, Reino Unido) y Fraunhofer IMS (Duisburg, Alemania) recibió una subvención de 1,1 millones de euros para desarrollar una plataforma de diagnóstico innovadora para una respuesta rápida a una pandemia. El proyecto, que debe comenzar en la primavera de 2023, tiene como objetivo establecer una nueva plataforma de pruebas de diagnóstico que pueda permitir un tiempo de respuesta rápido ante situaciones emergentes de pandemia. En la colaboración, Clickmers se combinará con nanosensores ópticos para desarrollar una plataforma de ensayo de diagnóstico con sensibilidad y especificidad superiores que tengan un tiempo de respuesta más rápido para la detección de patógenos emergentes relevantes para la sociedad. Los clickmers son análogos de anticuerpos sintéticos que pueden unirse a objetivos con alta especificidad y afinidad. Los nanosensores ópticos, que son fluorescentes en luz infrarroja cercana, califican para una baja relación señal-ruido. Tras la unión de un patógeno a la estructura de detección, la fluorescencia del nanosensor cambia, lo que permite medir los eventos de unión.


Imagen: Un proyecto de colaboración tiene como objetivo ofrecer una plataforma de diagnóstico innovadora para una capacidad de respuesta  rápida a una pandemia (Fotografía cortesía de Clickmer)
Imagen: Un proyecto de colaboración tiene como objetivo ofrecer una plataforma de diagnóstico innovadora para una capacidad de respuesta rápida a una pandemia (Fotografía cortesía de Clickmer)

“Estamos emocionados de lanzar el proyecto InfektoFlex con Fraunhofer IMS. La plataforma proporcionará una solución más rentable y que ahorrará tiempo, con una reducción en los costos de desarrollo a través de un proceso más sostenible en comparación con los sistemas de prueba ELISA de uso común (que requieren el uso de anticuerpos derivados de animales)”, dijo el Dr. Ian Kavanagh, director de operaciones de APIS Assay Technologies. "Clickmer Systems proporcionará una plataforma de diagnóstico adaptativa e innovadora para la capacidad de respuesta a una pandemia con una mayor reproducibilidad".

Enlaces relacionados:
Clickmer Systems  
Fraunhofer IMS


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Lyme Disease Test
Lyme IgG/IgM Rapid Test Cassette
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit

Últimas Tecnología noticias

Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral

Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos

Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares



Sekisui Diagnostics UK Ltd.