Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biosensor mide autoanticuerpos p53 en pacientes con cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Feb 2017
Un equipo de investigadores españoles de cáncer, ha desarrollado un biosensor electroquímico, desechable, para la determinación específica y sensible, de autoanticuerpos específicos para p53, que son biomarcadores para ciertos tipos de cánceres con mutaciones del gen p53.

Entre el 10 al 40% de todos los pacientes con cáncer, que muestran mutaciones aberrantes de p53 tienen células cancerosas que se multiplican sin control y sus sistemas inmunitarios generan autoanticuerpos contra la proteína p53.

Imagen: Una microfotografía que muestra células con una expresión anormal de p53 (marrón) en un tumor cerebral (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Una microfotografía que muestra células con una expresión anormal de p53 (marrón) en un tumor cerebral (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).

Para determinar, de forma más eficaz, los niveles de autoanticuerpos p53, los investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (España) desarrollaron un biosensor electroquímico desechable. Este biosensor específico y sensible, se basó en microtransportadores magnéticos (MBs) modificados con la proteína p53 fusionada con HaloTag, covalentemente inmovilizada como un soporte sólido para la captura selectiva de autoanticuerpos específicos. HaloTag es una enzima bacteriana modificada diseñada para unirse covalentemente a un ligando sintético de elección y fusionarse con una proteína de interés.

Después de la captura magnética de los MBs modificados en electrodos de trabajo de carbón impresos, la señal electrónica generada por el sistema hidroquinona/H2O2, se correlacionó con los niveles de autoanticuerpos p53, en la muestra.

El biosensor se utilizó para analizar sueros de 24 pacientes con alto riesgo de desarrollar cáncer colorrectal y seis de pacientes que ya habían sido diagnosticados con cáncer colorrectal (cuatro) y de ovario (dos). El biosensor fue capaz de determinar autoanticuerpos p53 con una sensibilidad superior a la de un ELISA comercial estándar, utilizando un protocolo más simple con menos volumen de muestra. El biosensor puede ser miniaturizado fácilmente y puede ser desarrollado en una herramienta de diagnóstico rentable.

“Nuestro sistema inmunológico produce estos autoanticuerpos contra el cáncer incluso tres años antes de que aparezcan los primeros síntomas”, dijo la autora contribuyente, la Dra. Susana Campuzano, investigadora asociada en química analítica de la Universidad Complutense de Madrid. “Su simplicidad de manejo, su portabilidad y el tiempo necesario para completar el procedimiento completo, lo hacen adecuado para su aplicación en la rutina clínica”.

El biosensor fue descrito en la edición digital del 26 de noviembre de 2016 de la revista Analytical Chemistry.


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb
New
PSA Test
Humasis PSA Card

Últimas Tecnología noticias

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre