Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Sensor óptico en teléfono inteligente diagnostica el sarcoma de Kaposi

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2013
Se ha creado un sistema con un teléfono inteligente para la detección del virus del herpes que causa el sarcoma de Kaposi, un tipo de cáncer asociado con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

El sistema consta de un accesorio óptico que se conecta y chips de microfluidos desechables, y la técnica también podría ser adaptada para su uso en la detección de una amplia gama de otras condiciones, desde las infecciones de Escherichia coli hasta la hepatitis.

Imagen: Un ADN viral blanco agregando las nanopartículas (Fotografía cortesía de Matthew Mancuso).
Imagen: Un ADN viral blanco agregando las nanopartículas (Fotografía cortesía de Matthew Mancuso).

Los ingenieros biomédicos de la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York, EUA) diseñaron y utilizaron los teléfonos inteligentes para las pruebas de diagnóstico, que, a diferencia de otros métodos, se basa químicamente y no utiliza el teléfono incorporado de la cámara. En su lugar, las nanopartículas de oro se combinan o conjugan con fragmentos cortos de ADN que se unen a secuencias de ADN de Kaposi, y una solución con las partículas combinadas se añade a un chip de microfluidos.

En la presencia de ADN viral, las partículas se agrupan, lo cual afecta a la transmisión de luz a través de la solución. Esto provoca un cambio de color que se puede medir con un sensor óptico conectado a un teléfono inteligente a través de un puerto micro-USB (bus serie universal). La solución de nanopartículas es de un color rojo brillante cuando la presencia del ADN del virus de Kaposi es poca o nada, pero en concentraciones más altas, la disolución se vuelve un púrpura más apagado, proporcionando un método rápido para cuantificar la cantidad de ADN de Kaposi. La principal ventaja del sistema, en comparación con métodos anteriores de detección de Kaposi, es que los usuarios pueden diagnosticar la condición con poco entrenamiento.

David Erickson, PhD, quien ideó la técnica, dijo: “El accesorio ofrece una forma ultra portátil para determinar, sí o no, el ADN viral está presente en una muestra”. Matthew Mancuso, un estudiante de doctorado en el laboratorio del Prof. Erickson añadió: “El lector en el teléfono inteligente podría también funcionar con otras reacciones de cambio de color, tales como los análisis populares (ELISA), una herramienta común en la medicina para detectar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la hepatitis, alérgenos alimentarios, y la E. coli. El laboratorio también ha creado accesorios de teléfonos inteligentes para su uso con las tiras de cambio de color en los ensayos de pH y orina. Estos accesorios pueden ser la base para un monitor de biofluidos, simple, en el hogar, personal, para la salud”. El estudio fue presentado en la Conferencia sobre Láseres y Electro Óptica celebrada del 9 de junio al 14 de junio de 2013, en San José (California, EUA).


Enlace relacionado:

Cornell University


New
Miembro Oro
Latex Test
SLE-Latex Test
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Plata
Quality Control Material
Multichem ID-B
New
PSA Assay
CanAg PSA EIA

Últimas Tecnología noticias

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
01 Aug 2013  |   Tecnología

Biosensor ultrasensible basado en luz e IA permite diagnóstico temprano del cáncer
01 Aug 2013  |   Tecnología

Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos
01 Aug 2013  |   Tecnología



PURITAN MEDICAL