Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Perlas microscópicas oscilantes para biochip

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Nov 2012
Perlas magnéticas microscópicas, que se pueden marcar con biomoléculas como anticuerpos, hace que se unan a proteínas específicas o células con propósitos diagnósticos.

La clave de este método fue encontrar una manera de capturar las perlas individuales y ponerlas a oscilar mediante la aplicación de un campo magnético variable, por lo que la tasa de su oscilación se puede medir entonces para evaluar el tamaño de las perlas.

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA) ha descubierto una manera de utilizar este principio básico, a escala microscópica, para realizar ensayos biomédicos que podrían conducir a dispositivos de análisis médicos rápidos, compactos y versátiles. Las perlas se colocan en una muestra biológica, las biomoléculas se adhieren a sus superficies, haciendo que las perlas se vuelvan más grandes y este cambio puede ser detectado a través del efecto de las biomoléculas sobre la oscilación de las perlas. Esto proporcionaría una manera de detectar exactamente la cantidad de una biomolécula objetivo que está presente en una muestra, y proporciona una forma para dar una lectura electrónica prácticamente instantánea de la información.

Esta técnica permite, por primera vez, que estas perlas, que son de aproximadamente una micra de diámetro, sean utilizadas para las mediciones precisas de pequeñas cantidades de materiales. Esto podría conducir a pruebas de detección de agentes patógenos que necesitan sólo una diminuta gota de sangre y que podrían dar resultados al instante, en lugar de requerir análisis de laboratorio. La funcionalidad dual de las paredes de dominio ya que tanto, los portadores de perlas como los sensores son una plataforma prometedora para el desarrollo de tecnologías lab-en-una-perla.

Además de ser potencialmente más rápido y requerir una muestra biológica mucho menor para producir un resultado, un dispositivo, como éste, sería más flexible que las pruebas biomédicas existentes basadas en chips. Aunque la mayoría de estos dispositivos están diseñados específicamente para detectar un tipo particular de proteína o agente de enfermedad, este nuevo dispositivo podría ser utilizado para una amplia variedad de pruebas diferentes, simplemente mediante la inserción de un nuevo lote de fluido que contiene perlas recubiertas con el reactivo apropiado. Después de la prueba, el material podría ser purgado, y el mismo chip podría ser utilizado para una prueba completamente diferente mediante la inserción de un tipo diferente de perlas magnéticas.

Hay docenas de tipos de perlas magnéticas disponibles comercialmente que pueden ser recubiertas para reaccionar con muchos materiales biológicos diferentes; por lo tanto, un dispositivo de prueba como este puede tener una enorme flexibilidad. El equipo usó perlas magnéticas de diferentes tamaños para demostrar que su sistema es capaz de detectar diferencias de tamaño correspondientes a las partículas que se unen a las moléculas biológicas y las que no se unen. El estudio fue publicado, en línea, el 21 de agosto de 2012, en la revista “Lab on a Chip”.


Enlace relacionado:

Massachusetts Institute of Technology


New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test

Últimas Tecnología noticias

Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa