Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Técnica óptica promete un diagnóstico rápido y exacto de la malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2012
Un nuevo sistema de imagenología óptica puede hacer el diagnóstico de la malaria mucho más fácil, rápido y más exacto.

Los usos del nuevo sistema de imagenología de manchas, una técnica de detección óptica que mide las diferencias en cómo la luz láser rebota en las membranas de los glóbulos rojos sanos e infectados.

Un equipo internacional de científicos liderado por los del Instituto de Tecnología de Materiales (Trieste, Italia), compararon la dispersión, aparentemente aleatoria, llamada moteado de luz, a medida que se acumula a partir de imágenes múltiples. Un patrón estadístico claro emerge que identifica las células que albergan el parásito responsable del paludismo. El equipo tiene resultados preliminares que incluyen 25 muestras de células, de las cuales 12 estaban sanas y 13 infectadas con malaria.

La técnica específica que los científicos utilizaron se llama Microscopía de Detección Secundaria de Moteado. Mediante la aplicación de esta técnica de imagenología a un sistema automatizado de alto rendimiento, los científicos fueron capaces de obtener resultados en tan sólo 30 minutos. Lo hicieron con un alto índice de exactitud y sin la necesidad de técnicos altamente capacitados y un laboratorio de hospital bien equipado. El tiempo actual para el diagnóstico en la mayoría de los centros médicos de África es por lo general entre 8-10 horas.

La Microscopía de Detección Secundaria de Moteado consta de un microscopio invertido personalizado en el que se ilumina la muestra de células rojas sanguíneas mediante un rayo láser inclinado (Laser Physics; Milton Green, Reino Unido). Esto produce un campo de patrón moteado que varía con el tiempo con base en la vibración térmica de las células y el movimiento de sus membranas, rasgos que difieren en los estados sanos y enfermos. Los patrones de moteado son inspeccionados bajo el microscopio y se graban en una cámara a una velocidad alta. Usando dos métodos automatizados de análisis llamados lógica difusa y análisis de componentes principales, los científicos buscan un conjunto de parámetros de manchas para extraer información estadística sobre los cambios en las membranas de los eritrocitos y de sus movimientos vacilantes. Los científicos a continuación, hacen un diagnóstico basados en las correlaciones estadísticas en los patrones de moteado entre las células sanas y las enfermas.

Dan Cojoc, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Una nueva herramienta diagnóstica es una necesidad urgente. Con una herramienta de diagnóstico rápido, portátil, de bajo costo, y exacta, los médicos pueden administrar con seguridad y rapidez la terapia correcta”. El actual estándar de oro diagnóstico para la malaria es un frotis de sangre teñido con Giemsa, que utiliza la microscopía óptica para identificar las diferentes especies del parásito de la malaria, el Plasmodium, en muestras de sangre. Esta técnica requiere de profesionales médicos capacitados para identificar los signos reveladores del parásito durante su ciclo de vida y su densidad de población en el torrente sanguíneo. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2012 de la revista Biomedical Optics Express.

Enlaces relacionados:

Materials Technology Institute

Laser Physics




Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack

Últimas Tecnología noticias

Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa