Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Dispositivo reconoce setenta y tres tipos de lesiones dérmicas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Feb 2010
Un nuevo dispositivo diagnostica 73 tipos de lesiones dérmicas y permite la detección temprana de tumores cancerosos de piel.

El instrumento, Optical Spectro-Polarimetric Imaging (OSPI) reveló nuevas texturas en lesiones que no se habían visto antes, incluyendo el melanoma, en pacientes con diagnóstico de varias lesiones dérmicas que esperaban cirugía para extirparlas. El biosensor OSPI usa longitudes de onda infrarrojas, seguras y cristales líquidos para medir las características tumorales, incluyendo contornos y diseminación.

Científicos en la Universidad del Negev Ben-Gurión (Beer Sheva, Israel) están desarrollando el nuevo dispositivo para reconocer tumores de piel cancerosos que no son visibles a simple vista. El Prof. Abdulahim, jefe de la unidad electro-óptica en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de BGU, que está liderando el proyecto para desarrollar el dispositivo, comentó: "Esto es un desarrollo preliminar emocionante puesto que los ensayos iniciales muestran que ahora podemos identificar tumores microscópicos en las capas biológicas de la piel. A medida que seguimos desarrollando el OSPI, también vemos la oportunidad de usar esta tecnología para detectar otros tipos de crecimientos cancerosos”.

La detección de lunares cancerosos se hace normalmente buscando uno o más síntomas visibles: si el lunar es asimétrico; si su borde es difuso o irregular; si tiene colores múltiples; si tiene más de cinco milímetros de diámetro y si se eleva sobre la piel. Los dermatólogos y cirujanos plásticos generalmente diagnostican los tumores de piel por su apariencia al ojo y raramente usan un dermatoscopio, una herramienta de aumento que permite que los tumores sean examinados en detalle.

Según la Sociedad Americana del Cáncer (ACS; Atlanta, Georgia, EUA), anualmente se diagnostican más de un millón de casos de cáncer de piel en los Estados Unidos. El melanoma, el tipo más serio de cáncer de piel representará 8.650 de las 11.590 muertes debidas a cáncer de piel en 2009.

Israel también ha visto un aumento en los cánceres de piel en los últimos años. Según el Ministerio de Salud Israelí (Jerusalén, Israel), uno de cada 39 hombres y una de cada 50 mujeres en Israel sufrirán de melanoma durante su vida.

Enlaces relacionados:

Ben-Gurion University of the Negev
American Cancer Society
Israel Ministry of Health




Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test

Últimas Tecnología noticias

Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa