Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Desarrollan endomicroscopia confocal para detectar enfermedades GI y biliares

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Nov 2009
Los médicos en los Estados Unidos están usando el microscopio más pequeño del mundo para mejorar la gastroendoscopia y la detección de la enfermedad biliar, y acelerar el tratamiento.

Se puede realizar una biopsia óptica, en tiempo real, con un endomicroscopio láser confocal con sonda (pCLE), conocido como Cellvizio, el microscopio flexible más pequeño del mundo. Cellvizio les está ayudando a los médicos a detectar tejidos en el tracto GI que podrían generar varios tipos de cáncer, como colon, esófago, pancreático, colangiocarcinoma (cáncer de los ductos biliares) y cáncer de la vesícula hepática.

Estos cánceres combinados son responsables por miles de muertes cada año en los Estados Unidos. Solamente para el cáncer pancreático, más de 37.000 individuos son diagnosticados y más de 34.00 mueren, cada año, por esa causa. Además, la Sociedad Americana del Cáncer declara que las tasas de cáncer esofágico han seguido aumentando en los últimos 20 años.

Ahora, médicos de la Universidad de Washington (UW; Seattle, WA, EUA) están liderando la detección del cáncer para diagnosticar enfermedades gastrointestinales y biliares en el momento y tratar a los pacientes inmediatamente. La herramienta nueva les permite ver el tejido dentro del cuerpo del paciente en tiempo real, a nivel celular para que puedan señalar con precisión el tejido que se debe eliminar o tratar.

Cellvizio puede diferenciar con más exactitud el tejido canceroso y precanceroso durante las colonoscopias, endoscopias y colangiopancreatografías retrógradas endoscópicas (ERCPs), el procedimiento estándar de detección de cáncer pancreático y de ductos biliares. "Hasta ahora, si encontramos tejido sospechoso durante uno de estos procedimientos diagnósticos, teníamos que cortar tejido al azar y enviarlo al laboratorio para análisis, lo que puede tomar hasta una semana”, explicó Michael Saunders, M.D., profesor asociado clínico de medicina en la UW y director del Centro de Enfermedades Digestivas en el Centro Médico de la UW. "Esto no solamente significa que los pacientes enfermos deben volver para tratamiento posterior, sino que el tejido peligroso puede no ser detectado debido a las técnicas de muestreo aleatorio. Con Cellvizio, podemos señalar el tejido peligroso durante el examen inicial, eliminarlo el mismo día y después volver a garantizar que lo sacamos todo”.

"Esta nueva técnica de imagenología nos da la oportunidad de ver inmediatamente los cambios en las células y ver potencialmente lo que está mal y así, optimizar el tratamiento de los pacientes”, agregó Joo Ha Hwang, M.D., Ph.D., profesor asistente de medicina en el Centro de Enfermedades Digestivas. "Más importante, Cellvizio es efectivo para descartar la enfermedad lo cual nos evita procedimientos innecesarios y los costos, tiempo y complicaciones potenciales asociados con ellos”.

Cellvizio recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos para uso en el tracto gastrointestinal y pulmones, y se han hecho más de 3.000 procedimientos Cellvizio en el mundo, hasta la fecha. La tecnología fue desarrollada por Mauna Kea Technologies (París, Francia).

Enlaces relacionados:
University of Washington
Mauna Kea Technologies




Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Candida Glabrata Test
ELIchrom Glabrata
New
Automated Biochemical Analyzer
iBC 900

Últimas Tecnología noticias

Biosensores electrónicos utilizados para detectar patógenos pueden detectar rápidamente células cancerosas
11 Nov 2009  |   Tecnología

Solución de imágenes más segura, portátil y económica revoluciona diagnóstico biomédico
11 Nov 2009  |   Tecnología

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
11 Nov 2009  |   Tecnología



PURITAN MEDICAL