Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biomarcadores predicen los reemplazos totales de articulación en los pacientes con osteoartritis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 May 2019
La osteoartritis (OA) en las articulaciones principales conduce finalmente a una falla de la articulación para la que el único tratamiento curativo es el reemplazo articular total. Este procedimiento está asociado con el riesgo de complicaciones y aproximadamente el 20% sigue experimentando dolor después de la cirugía.

Los biomarcadores pueden actuar como herramientas en la investigación de la asociación entre los procesos bioquímicos y patológicos y el riesgo de falla articular. Se considera que los C-telopéptidos del colágeno entrecruzado tipo I (CTX-I) y los C-telopéptidos del colágeno entrecruzado tipo II (CTX-II) son biomarcadores que pueden reflejar la progresión de la enfermedad en la OA.

Imagen: La osteoartrosis de rodilla, también conocida como enfermedad articular degenerativa, suele deberse al desgaste y la pérdida progresiva del cartílago articular (Fotografía cortesía de Bruce Blaus).
Imagen: La osteoartrosis de rodilla, también conocida como enfermedad articular degenerativa, suele deberse al desgaste y la pérdida progresiva del cartílago articular (Fotografía cortesía de Bruce Blaus).

Científicos del Instituto de Investigación Krembil (Toronto, ON, Canadá) realizaron un análisis post hoc, analizando los datos de dos ensayos clínicos que involucraron el uso de suplementos orales. Incluyeron sujetos con valores séricos basales de CTX-I y de CTX-II de orina, disponibles para el análisis de biomarcadores. Hubo un total de 27 reemplazos articulares totales (TJR, por sus siglas en inglés), 19 reemplazos de rodilla y ocho reemplazos de cadera. Los investigadores compararon el riesgo de TJR de la rodilla o la cadera en pacientes con valores de biomarcadores altos versus bajos, mediante un análisis estadístico que controló la edad, el género y el índice de masa corporal.

El equipo demostró que los valores basales altos de CTX-II en orina se asociaron significativamente con un riesgo elevado (3,08 veces) de sufrir una TJR de rodilla o cadera durante el período de estudio. Para el riesgo de reemplazo de rodilla solo, los pacientes con valores elevados de CTX-I tenían un riesgo 8,94 veces mayor. Los CTX-I séricos basales elevados se asociaron con un riesgo 3,4 veces mayor de someterse a un reemplazo de rodilla o cadera. Sin embargo, este biomarcador no alcanzó significación estadística para el riesgo de artroplastia de rodilla solo.

Jonathan J. Bjerre-Bastos, MD, de Nordic Bioscience (Copenhague, Dinamarca) y el autor principal del estudio, dijo: “La osteoartritis es la indicación más común para el reemplazo total de las articulaciones. El reemplazo total de las articulaciones es un procedimiento costoso asociado con complicaciones y una parte de los pacientes sigue teniendo dolor después de la cirugía”. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2019 de la revista Osteoarthritis and Cartilage.

Enlace relacionado:
Instituto de Investigación Krembil
Nordic Bioscience




New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
New
PSA Test
Humasis PSA Card

Últimas Química Clínica noticias

Espectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas

Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma