LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Sistema biosensor para monitorización de glucosa en sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jan 2018
Actualmente, la monitorización no invasiva de la glucosa no se aprecia ampliamente debido a su medición incierta, la inexactitud, la poca correlación con la glucosa en sangre y su incapacidad para detectar hiperglucemia/hipoglucemia durante el sueño.
 

Imagen: El sistema biosensor, desarrollado para la monitorización no invasiva de la glucosa en sangre (Fotografía cortesía de la Universidad de Tsinghua).
Imagen: El sistema biosensor, desarrollado para la monitorización no invasiva de la glucosa en sangre (Fotografía cortesía de la Universidad de Tsinghua).
La monitorización regulada y continua de la glucosa (MCG) de los pacientes con diabetes puede proporcionar una mejor monitorización y control de la glucemia y prevenir complicaciones; actualmente la monitorización de la glucosa con productos disponibles comercialmente se basa en métodos que usan lancetas invasivas.
 
Científicos de la Universidad de Tsinghua (Beijing, China) fabricaron un sistema biosensor tipo piel para la monitorización intravascular no invasiva, in situ y altamente exacta de la glucosa en sangre. El sistema integra un biosensor ultrafino tipo piel con dos canales electroquímicos (ETC) alimentados con una batería de papel. Los ETC subcutáneos diseñados extraen la glucosa sanguínea intravascular del vaso y la transportan a la superficie de la piel.
 
El biosensor nanoestructurado ultrafino (~3 μm), con alta sensibilidad (130,4 μA/mM), absorbe completamente y mide la glucosa, debido a su extrema conformabilidad. Los biosensores ultradelgados parecidos a la piel se adaptan completamente a la piel y miden la glucosa transportada hacia el exterior impulsada por los ETC. Estos biosensores tienen múltiples capas con nanoestructuras en “dunas de arena”, que muestran mejores propiedades electroquímicas y una mayor sensibilidad.
 
El equipo realizó ensayos clínicos en humanos en vivo. La medición invasiva de la glucosa se realizó con un glucómetro comercial (ACCU-CHEK Performa, Roche, Basilea, Suiza) y agujas en las venas. El sistema no invasivo de control de glucosa en sangre tipo piel midió la glucosa sanguínea intravascular y la glucosa en el líquido intersticial (ISF, por su sigla en inglés). Los ETC mejoran en gran medida la correlación entre los resultados de medición no invasivos y el nivel real de glucosa en sangre. Con la calibración adecuada, el sistema es potencialmente adecuado para terapia de insulina y la MCG de grado médico, cuando se trabaja con bombas de microinsulina. El estudio fue publicado el 1 de diciembre de 2017 en la revista Science Advances.
 

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit

Últimas Química Clínica noticias

Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
19 Jan 2018  |   Química Clínica

Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
19 Jan 2018  |   Química Clínica

Sencilla prueba capilar no invasiva podría acelerar diagnóstico de ELA
19 Jan 2018  |   Química Clínica