Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biomarcador proteico mejora diagnóstico de Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Jun 2011
El nivel de ciertos biomarcadores específicos en el plasma y el líquido cefalorraquídeo (LCR) facilita el diagnóstico temprano de demencia en pacientes con Alzheimer.

El biomarcador, la proteína-1 asociada con el receptor de lipoproteínas circulantes solubles de baja densidad (sLRP), proporciona la actividad de unión clave para el β-amiloide (Aß), en el plasma, la cual produce la enfermedad de Alzheimer (EA).

Los científicos de la Universidad de Gotemburgo (Gotemburgo, Suecia) investigaron la presencia de sLRP en un total de 60 pacientes que estaban siendo estudiados para demencia y participaron en el estudio, junto con 20 controles sanos. El grupo de estudio incluyó 14 pacientes con deterioro cognitivo leve (MCI) que evolucionaron a EA (MCI-EA), 14 con EA y 14 controles neurológicamente sanos. Los investigadores determinaron los niveles plasmáticos de sLRP oxidado, de Aβ40/42 ligado a sLRP y de otras proteínas y su fracción plasmática libre, así como el índice tau/Aβ42 en LCR y el índice del examen mini del estado mental (MMSE) de los participantes en el estudio. El sLRP normalmente se une a un 70% - 90% del Aß plasmático, evitando así su libre acceso al cerebro. En la EA, se dificulta la unión del Aß al sLRP porque aumentan los niveles de sLRP oxidado, con el cual no se une.

En los pacientes con MCI-EA antes de evolucionar a EA y en pacientes con EA, los niveles plasmáticos de sLRP oxidado y de Aβ40 y Aβ42 libres aumentaron 4,9 a 3,7, 1,8 a 1,7 y 4,3 a 3,3 veces, respectivamente. En los pacientes con MCI-EA y con EA, el aumento en los niveles plasmáticos de sLRP oxidado y de Aβ40 y Aβ42 libres correlacionó con el aumento del índice tau/Aβ42 en el LCR y con reducciones en el puntaje del MMSE. A los 24 pacientes considerados con MCI estable se les realizó seguimiento durante un período de 2 a 4 años y mostraron índices tau/Aβ42 en LCR normales, pero con aumento de los niveles de sLRP oxidado.

Los científicos concluyeron que estas mediciones podrían ser utilizadas también para diagnosticar la EA durante las primeras etapas de la enfermedad, caso en el cual los biomarcadores se pueden utilizar para identificar pacientes con síntomas leves, que tienen más probabilidades de beneficiarse con el tratamiento. Los investigadores también vieron que los pacientes que aún no habían cumplido todos los criterios clínicos para EA tenían niveles de los biomarcadores, en el líquido cefalorraquídeo, similares a los de pacientes que habían desarrollado la enfermedad por completo. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2011 de la revista Journal of Alzheimer's Disease.

Enlace relacionado:

University of Gothenburg


Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3

Últimas Química Clínica noticias

Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
01 Jun 2011  |   Química Clínica

Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
01 Jun 2011  |   Química Clínica

Sencilla prueba capilar no invasiva podría acelerar diagnóstico de ELA
01 Jun 2011  |   Química Clínica