Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Revelan niveles elevados de enzima en enfermedad celíaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Jan 2011
Una enzima citoplasmática involucrada en el catabolismo de las purinas, está aumentada en los pacientes con enfermedad celíaca (EC).

La enzima, adenosín deaminasa (ADA), puede ser medida en suero mediante un método espectrofotométrico usando adenosina bufferizada. El ion amonio liberado fue determinado por reacción con nitroprusiato de sodio en la presencia de hipoclorito de sodio.

Científicos en el Hospital de Entrenamiento e Investigación de Ankara (Ankara, Turquía) estudiaron los niveles de ADA en pacientes con diagnóstico de EC y 21 individuos control. La actividad de la ADA fue medida con la absorción a 628 nm en un espectrofotómetro clínico CL-770 (Shimadzu Corporation; Kioto, Japón).

Los niveles séricos de ADA fueron 15.0 ± 4.9 U/L para pacientes con EC, y 9,3 ± 1.2 U/L en el grupo control sano; esta diferencia fue estadísticamente significativa. El nivel promedio de ADA en las pacientes femeninas con EC fue 14.8 ± 5.5 U/L y 15.7 ±1.5 U/L en los hombres; la diferencia entre los sexos no fue significativa. No hubo una correlación estadísticamente significativa entre la ADA y los otros marcadores en suero investigados como el ancho de distribución eritrocitaria el recuento de leucocitos, la inmunoglobulina A o G antigliadina (IgA o IgG) y el anticuerpo antiendomisio (AAE).

La enfermedad celíaca en una enteropatía autoinmune que es desencadenada en individuos susceptibles por la ingestión de granos que contienen gliadina. Aunque la enfermedad se caracteriza por una heterogenicidad clínica diferente que va desde asintomática hasta severamente sintomática, puede ser difícil hacer un diagnóstico con base en los síntomas clínicos únicamente. Las pruebas serológicas con el AAE, el anticuerpo transglutaminasa (tTGO) y los anticuerpos antigliadona tienen un sitio bien establecido en el diagnóstico de la EC, aunque el diagnóstico definitivo siempre requiere una biopsia intestinal. En este estudio, se encontró que el nivel de ADA tenía una sensibilidad, especificidad y valor predictivo, altos, para la EC. El estudio fue publicado en septiembre de 2010, en la revista "Journal of Clinical Laboratory Analysis”.

Enlaces relacionados:

Ankara Training and Research Hospital
Shimadzu Corporation





Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
New
Celiac Disease Test
Anti-Gliadin IgG ELISA

Últimas Química Clínica noticias

Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
04 Jan 2011  |   Química Clínica

Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
04 Jan 2011  |   Química Clínica

Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
04 Jan 2011  |   Química Clínica



PURITAN MEDICAL