Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en sangre detecta daño cerebral en boxeadores amateurs

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Dec 2009
Una prueba en sangre detectó el daño cerebral en los boxeadores amateurs, aún después de abandonar el boxeo durante dos meses.

Se tomaron muestras de sangre de 44 boxeadores amateurs turcos al comienzo de un período de entrenamiento, después de una interrupción de dos meses del boxeo. Los resultados se compararon con aquellos encontrados en un grupo control sano. Los científicos analizaron varias proteínas que se pueden usar para identificar el daño cerebral, y encontraron que los niveles de una proteína, llamada enolasa neuronal específica (NSE) eran más altas entre los boxeadores que en el grupo control.

El estudio fue realizado por investigadores en la Academia Sahlgrenska en la Universidad de Gotemburgo (Suecia; www.sahlgrenska.gu.se) y la Escuela Médica de la Universidad Erciyes (Kayseri, Turquía). Los hallazgos también demostraban que los golpes repetidos a la cabeza podían provocar daño cerebral.

"Los golpes parecen producir un deterioro de las células nerviosas que dura un tiempo relativamente largo. Es importante que esto se de a conocer a los participantes en deportes que implican patadas y golpes a la cabeza y a los padres que dejan que sus hijos participen”, dijo Henrik Zetterberg, un conferencista en psiquiatría y neuroquímica en la Academia Sahlgrenska. Sus niveles eran altos inclusive después de dos meses de suspender el boxeo. Esto indica que los procesos dañinos en el cerebro continúan aún si los boxeadores no han experimentado recientemente trauma en la cabeza”, concluyó.

Este tipo de biomarcador podría ser muy útil en medicina deportiva para determinar cuando un atleta se debe abstener de entrenar y competir.

El estudio fue publicado en la edición del 9 de agosto de 2009 de la revista Brain Injury.


Enlace relacionado:
Sahlgrenska Academy
Erciyes University Medical School


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Miembro Plata
Quality Control Material
Multichem ID-B
New
Anti-Thyroid Peroxidase Assay
LIAISON Anti-TPO

Últimas Química Clínica noticias

Hisopos cutáneos podrían detectar Parkinson años antes de que aparezcan síntomas
28 Dec 2009  |   Química Clínica

Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
28 Dec 2009  |   Química Clínica

Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
28 Dec 2009  |   Química Clínica



PURITAN MEDICAL