Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Panel de biomarcadores determina riesgo de enfermedad arterial periférica

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 11 Jul 2008
Un panel de biomarcadores de varias proteínas puede ayudar en diagnóstico de la enfermedad arterial periférica (EAP).

Una compañía de diagnóstico molecular presentó datos de un estudio que suministra confirmación de que el panel de biomarcadores de varias proteínas, de la compañía, puede ayudar en el diagnóstico de la enfermedad arterial periférica (EAP). Los resultados del estudio sugieren que un panel como estos será útil para alertar a los médicos de la pasibilidad de EAP en pacientes que, de otra manera, no serían diagnosticados.

Trabajando en colaboración con científicos de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA), Vermillion (Fremont, CA, EUA) quiere desarrollar una prueba en sangre para el diagnóstico de la EAP. En Marzo 2008, la compañía hizo un acuerdo exclusivo de licencia con la universidad para desarrollar y comercializar un panel de biomarcadores usado para evaluar el riesgo de EAP, que se calcula afecta hasta a 12 millones de personas, solo en los Estados Unidos, y puede producir complicaciones severas, incluyendo amputación, ataque cardiaco, apoplejía e inclusive, la muerte.

El estudio fue realizado para desarrollar un puntaje basado en una combinación de biomarcadores propuestos para la EAP, incluyendo dos basados en un descubrimiento proteómico. Un total de 540 pacientes fueron analizados en el estudio. Estos pacientes fueron seleccionados de manera aleatoria del ensayo en progreso GenePAD, que incluye individuos que se someten a angiografía coronaria en la Universidad de Stanford o el Centro Médico Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA). Los resultados del estudio fueron presentados como un póster durante el 57° congreso científico del Colegio Americano de Cardiología, en Chicago, IL, EUA, del 29 de marzo al 1 de abril de 2008.

"Muy pocos estudios han explorado las combinaciones de ciertos marcadores proteicos para crear un panel de biomarcadores definidos para estratificar los individuos de acuerdo con su riesgo de tener EAP. Sin embargo, nuestro estudio logra esto con éxito descubriendo un panel de varios marcadores que podría ayudar significativamente a identificar estos pacientes”, dijo Eric T. Fung, M.D., Ph.D., director científico de Vermillion. "Estamos complacidos con estos hallazgos y estamos desarrollando un protocolo de ensayo clínico para generar datos que apoyen una solicitud a la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos (FDA; Rockville, MD, EUA)”.

Vermillion descubre, desarrolla y comercializa pruebas diagnósticas que ayudan a los médicos a diagnosticar, tratar y mejorar los resultados de los pacientes. Vermillion, junto con sus colaboradores científicos, tiene programas diagnósticos en oncología, hematología, cardiología y salud femenina.



Enlaces relationados:
Vermillion
Stanford University
Mount Sinai Medical Center

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Gel Cards
DG Gel Cards
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay

Últimas Química Clínica noticias

COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
11 Jul 2008  |   Química Clínica

Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
11 Jul 2008  |   Química Clínica

Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
11 Jul 2008  |   Química Clínica



GLOBE SCIENTIFIC, LLC