Nueva sonda fluorescente muestra potencial en diagnóstico preciso del cáncer y cirugía guiada por fluorescencia
Actualizado el 09 Jul 2025
El carcinoma hepatocelular (CHC), un tipo común de cáncer de hígado, es difícil de diagnosticar de forma temprana y precisa debido a las limitaciones de los métodos diagnósticos actuales. Los glicanos, estructuras de carbohidratos presentes en la superficie celular, son cruciales para diversos procesos biológicos y suelen estar alterados en las células cancerosas. En particular, los glicanos sialilados, como el sialil Lewis x (sLex) y el sialil Lewis a (sLea), se sobreexpresan en el cáncer de hígado, lo que los posiciona como posibles biomarcadores. Sin embargo, las técnicas convencionales para detectar estos glicanos son complejas e inadecuadas para la obtención de imágenes en tiempo real. Esta deficiencia subraya la necesidad de una herramienta diagnóstica más accesible y precisa para identificar el cáncer de hígado y mejorar la precisión quirúrgica. Ahora, investigadores han desarrollado con éxito una novedosa sonda fluorescente capaz de identificar con precisión el tejido del CHC.
Esta novedosa sonda fluorescente, SLY (siglas en inglés para amarillo de Lewis de sialilo), fue desarrollada por un equipo de investigación de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH, Pohang, Corea del Sur) mediante la incorporación de oxaborol como molécula de reconocimiento en una biblioteca de sondas fluorescentes. Se descubrió que SLY actúa selectivamente sobre los glicanos sialilados en la superficie de las células de cáncer de hígado, específicamente sLex y sLea, que se sobreexpresan en las células de carcinoma hepatocelular (HepG2). Una vez unida, SLY penetra en las células mediante endocitosis mediada por caveolas y se acumula en las mitocondrias, generando una señal fluorescente que facilita la detección del cáncer.
La SLY se probó en experimentos in vivo y ex vivo con tejidos de cáncer de hígado crioseccionados, lo que confirmó su capacidad para marcar específicamente regiones cancerosas con un alto contraste de fluorescencia. Los resultados, publicados en el Journal of the American Chemical Society, demostraron que SLY supera a las sondas convencionales al distinguir claramente los márgenes tumorales en los tejidos hepáticos. Esta innovadora sonda tiene un gran potencial para el diagnóstico de precisión y la cirugía guiada por fluorescencia, lo que la convierte en una herramienta importante para la detección temprana del cáncer de hígado. Los investigadores planean continuar explorando la aplicación de SLY en entornos clínicos, lo que podría impulsar el diagnóstico del cáncer basado en glicanos y la medicina de precisión.
“SLY representa la primera sonda fluorescente capaz de identificar selectivamente glicanos sialilados en la superficie celular con tanta precisión, lo que permite la identificación del cáncer de hígado a nivel celular”, afirmó el profesor Young-Tae Chang de POSTECH, quien dirigió el estudio. “Este trabajo abre nuevas posibilidades en el diagnóstico del cáncer basado en glicanos y podría sentar las bases para futuras aplicaciones en cirugía guiada por fluorescencia y medicina de precisión”.
Enlaces relacionados:
POSTECH