Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Técnica de microscopía Raman permite imágenes de alta resolución de muestras biológicas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Jan 2025

Comprender el comportamiento de las moléculas y células que componen nuestro cuerpo es esencial para el avance de la ciencia médica. Esto ha impulsado los esfuerzos continuos para obtener imágenes claras de los procesos biológicos más allá de lo que el ojo humano puede observar. La microscopía Raman es una técnica de obtención de imágenes eficaz para muestras biológicas, ya que puede proporcionar información química sobre moléculas específicas, como las proteínas, que participan en las funciones corporales. Sin embargo, la luz Raman emitida por las muestras biológicas es débil, lo que a menudo hace que la señal quede ahogada por el ruido de fondo, lo que da como resultado imágenes de baja calidad. Los investigadores han empleado la congelación criogénica en un nuevo estudio para mejorar la resolución de las imágenes de microscopía Raman de muestras biológicas.

El estudio publicado en Science Advances por investigadores de la Universidad de Osaka (Osaka, Japón) presenta un método para lograr imágenes de alta resolución mediante microscopía Raman. El equipo desarrolló un microscopio capaz de mantener la temperatura de las muestras que habían sido congeladas antes de obtener la imagen. Esta técnica permitió a los investigadores producir imágenes hasta ocho veces más brillantes que las obtenidas anteriormente con la microscopía Raman. Es importante destacar que este método no requiere tinción ni productos químicos para fijar las células, lo que permite una visión más auténtica de los procesos y el comportamiento celular.


Imagen: imagen Raman de células HeLa rápidamente congeladas con alta relación señal a ruido y gran campo de visión (foto cortesía de Sci. Adv. 10, eadn0110 2024)
Imagen: imagen Raman de células HeLa rápidamente congeladas con alta relación señal a ruido y gran campo de visión (foto cortesía de Sci. Adv. 10, eadn0110 2024)

Además, los investigadores confirmaron que el proceso de congelación conserva los estados fisicoquímicos de varias proteínas, lo que supone una ventaja clave frente a los métodos tradicionales de fijación química. La nueva técnica de criofijación se puede integrar con otros métodos de microscopía, lo que permite un análisis más detallado de las muestras biológicas. Tiene un potencial significativo para una amplia gama de aplicaciones en las ciencias biológicas, incluidas la medicina y los productos farmacéuticos.

"Una de las principales razones de las imágenes borrosas es el movimiento de los objetos que se intentan observar", afirma Kenta Mizushima, autor principal del estudio. "Al obtener imágenes de muestras congeladas que no se podían mover, pudimos utilizar tiempos de exposición más largos sin dañar las muestras. Esto dio lugar a señales más altas en comparación con el fondo, una resolución más alta y campos de visión más amplios".


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5

Últimas Patología noticias

Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas

Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes

Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón



Sekisui Diagnostics UK Ltd.