Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nuevos paneles de investigación de enfermedades infecciosas detectan más de 90 patógenos diferentes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Dec 2022

Para estudiar eficazmente los brotes y determinar la etiología de la enfermedad cuando los patógenos son similares, se necesitan paneles analíticamente sensibles para respaldar la investigación de laboratorio. Ahora, nuevos paneles de investigación de enfermedades infecciosas pueden permitir una detección y categorización rápidas y precisas para investigar los microorganismos que causan enfermedades respiratorias, vaginales, urinarias, gastrointestinales y de transmisión sexual.

Thermo Fisher Scientific Inc. (Waltham, MA; EUA) ha lanzado los paneles de investigación de enfermedades infecciosas TrueMark, que son paneles sindrómicos de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real, analíticamente sensibles, para el análisis de una amplia gama de patógenos de enfermedades infecciosas. Aprovechando la tecnología de PCR en tiempo real, las opciones de panel predefinidas y personalizables permiten a los investigadores elegir entre más de 90 análisis de cepas bacterianas y virales diferentes para generar resultados dentro de las cuatro horas posteriores a la toma de muestras. Los análisis utilizan placas TaqMan previamente manchadas y secas, que están diseñadas para permitir una configuración sencilla y una mayor precisión.


Imagen: Los paneles de investigación de enfermedades infecciosas TrueMark pueden detectar más de 90 patógenos de enfermedades diferentes (Fotografía cortesía de Thermo Fisher)
Imagen: Los paneles de investigación de enfermedades infecciosas TrueMark pueden detectar más de 90 patógenos de enfermedades diferentes (Fotografía cortesía de Thermo Fisher)

Las pruebas se pueden realizar a partir de hisopos nasofaríngeos o aspirados nasofaríngeos, hisopos vaginales, genitales y de lesiones o muestras de orina. Estas muestras también se pueden preparar utilizando los flujos de trabajo que existen actualmente en la mayoría de los laboratorios que utilizan los kits MagMAX Viral/Pathogen de Applied Biosystems automatizados en un instrumento KingFisher Purification System y se mezclan con la mezcla maestra multiplex de Applied Biosystems en una placa de 96 o 384 pocillos. Los paneles están optimizados para su uso en sistemas QuantStudio qPCR con flujo de trabajo verificado de muestra a respuesta y proporcionan resultados fáciles de leer con el software de diseño y análisis QuantStudio de Applied Biosystems v2.6.

“Con los paneles de investigación de enfermedades infecciosas TrueMark, los laboratorios pueden elegir los paneles listos para usar o crear sus propios paneles personalizados para adaptarse a sus necesidades”, dijo el Dr. Manoj Gandhi, director médico sénior de Soluciones de Pruebas Genéticas en Thermo Fisher Scientific. “Al brindar la flexibilidad de elegir paneles para investigar infecciones polimicrobianas, los laboratorios ahora pueden expandir sus menús de pruebas utilizando la instrumentación existente y ofrecer los beneficios de las pruebas de PCR para investigar una amplia gama de marcadores que pueden causar enfermedades infecciosas”.

Enlaces relacionados:
Thermo Fisher Scientific Inc.  


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Miembro Oro
TORCH Panel Rapid Test
Rapid TORCH Panel Test
New
Parasite Suspension for QC
Cryptosporidium Species Parasite Suspension
New
Auto 5-Part Differential Analyzer
XR-1000 Pure

Últimas Patología noticias

Herramienta basada en IA acelera diagnóstico del cáncer

Revolucionaria herramienta de IA transforma visualización de enfermedades

Nuevo conjunto de datos de células plasmáticas facilita diagnóstico del mieloma múltiple