Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nueva esponja podría reemplazar la endoscopia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Dec 2014
Una esponja en una cuerda que se puede ingerir fácilmente podría remplazar la endoscopia tradicional como una forma igualmente efectiva, pero menos invasiva, de diagnosticar una condición que puede ser una precursora de un cáncer esofágico.

El esófago de Barrett se diagnostica generalmente mediante una biopsia tomada durante una endoscopia, pero esto puede ser incómodo y conlleva algunos riesgos y no siempre es práctica para todos los que tienen síntomas como reflujo y acidez estomacal.

Imagen: La citoesponja saliendo de la cápsula de gel después de haber sido ingerida (Fotografía cortesía de Plexus).
Imagen: La citoesponja saliendo de la cápsula de gel después de haber sido ingerida (Fotografía cortesía de Plexus).

Los científicos de la Unidad de Cáncer del Consejo de Investigación Médica (Universidad de Cambridge, Reino Unido), invitaron a más de 600 pacientes con esófago de Barrett, una condición que a veces puede conducir a cáncer de esófago, a ingerir la esponja y someterse a una endoscopia. Aproximadamente 500 personas más con síntomas como reflujo y acidez persistente se practicaron las mismas pruebas.

Con el tiempo las personas con estos síntomas pueden presentar cambios en las células que revisten el esófago. Estas células pueden volverse cancerosas por lo que los pacientes con esófago de Barrett son examinadas cada dos años.

Los científicos encontraron que la Citoesponja resultó ser una forma muy exacta para diagnosticar el esófago de Barrett. Más del 94% de las personas ingirieron la esponja y no reportaron ningún tipo de efectos secundarios graves. Los pacientes que no fueron sedados para la endoscopia fueron inclusive más propensos a calificar la Citoesponja como una experiencia preferible. El cáncer esofágico es el decimotercer cáncer más común en el Reino Unido. Alrededor de 5.600 hombres desarrollan la enfermedad cada año en comparación con 2750 mujeres. Y cada año alrededor de 5.200 hombres y 2.460 mujeres mueren a causa de la enfermedad.

Rebecca Fitzgerald, MD, una profesora y autora principal del estudio, dijo: “La prueba Citoesponja es segura, aceptable y tiene una muy buena exactitud para el diagnóstico del esófago de Barrett. Se debe considerar como una alternativa a la endoscopia para diagnosticar el estado y, posiblemente, podría ser utilizada como una prueba de detección en atención primaria. Julie Sharp, PhD, directora de información de salud para la Investigación del Cáncer del Reino Unido, (Londres, Reino Unido) añadió: “Estos resultados son muy alentadores y será una buena noticia si una prueba tan simple y barata puede sustituir a la endoscopia para diagnosticar el esófago de Barrett. Las tasas de mortalidad son inaceptablemente altas en el cáncer de esófago por lo que el diagnóstico precoz es vital”. El estudio fue presentado el 4 de noviembre de 2014, en el congreso anual del Instituto Nacional de Investigación del Cáncer celebrado en Liverpool. (Reino Unido).

Enlaces relacionados:

Medical Research Council Cancer Unit

Cancer Research UK



Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
PlGF Test
Quidel Triage PlGF Test
New
Integrated Biochemical & Immunological System
Biolumi CX8

Últimas Patología noticias

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
22 Dec 2014  |   Patología

Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
22 Dec 2014  |   Patología

Técnica asistida por IA rastrea células dañadas por lesiones, envejecimiento y enfermedades
22 Dec 2014  |   Patología



PURITAN MEDICAL