LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nuevos biomarcadores permiten detección precoz del cáncer pancreático

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Dec 2013
Los resultados de un estudio reciente identificaron dos genes metilados como biomarcadores potenciales para la detección precoz del cáncer de páncreas. El cáncer pancreático es la cuarta causa principal de muertes por cáncer y actualmente no existen métodos confiables para la detección temprana de esta enfermedad.

En un esfuerzo por identificar biomarcadores potenciales para la detección del cáncer de páncreas, los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA; www.jhu.edu) utilizaron un método de transcriptoma farmacológico de todo el genoma para identificar nuevas alteraciones de metilación del ADN, específicas para el cáncer, en las líneas celulares del cáncer de páncreas. De los ocho genes prometedores, concentraron sus estudios en BNC1 (basonuclina 1) y ADAMTS1 (ADAM metalopeptidasa con trombospondina motif tipo 1) para su posterior análisis incluyendo la metilación y la expresión.

La proteína codificada por el gen BNC1 es una proteína de dedos de zinc presente en la capa de células basales de la epidermis y en los folículos pilosos. También se encuentra, en abundancia, en las células germinales de testículo y ovario. Se cree que esta proteína juega un papel regulador en la proliferación de los queratinocitos, y también puede ser un regulador de la transcripción de ARNr. La expresión del gen ASAMTS1 está asociada con diversos procesos inflamatorios, así como con la pérdida de masa muscular en el cáncer. Se piensa que este gen es necesario para el crecimiento normal, la fertilidad, y la función y la morfología de los órganos.

Los investigadores utilizaron una tecnología de nanopartículas facilitada por MOB (metilación en Perlas) para detectar el cáncer de páncreas, en una etapa temprana, mediante el análisis de metilación del ADN en el suero de los pacientes. MOB es una nueva técnica que integra la extracción de ADN, la conversión de bisulfito, y la PCR en un solo tubo a través de la utilización de perlas superparamagnéticas de sílice como un portador común de ADN para facilitar la eliminación de los desechos celulares y el intercambio de soluciones buffer a lo largo de todo el proceso. Además, el tampón de PCR se utiliza para eluir directamente el ADN tratado con bisulfito a partir de las perlas magnéticas para posteriores amplificaciones del objetivo.

Los resultados produjeron los dos nuevos genes, BNC1 y ADAMTS1, que mostraron una alta frecuencia de metilación en los cánceres de páncreas. Usando la tecnología MOB, estas alteraciones pudieron ser detectados en muestras de suero tomadas de 42 pacientes con cáncer de páncreas, con una sensibilidad para el BNC1 de 79% y para ADAMTS1 de 48%, mientras que la especificidad fue del 89% para BNC1 y 92% para ADAMTS1. La sensibilidad general, con ambos marcadores, fue de 81% y la especificidad fue del 85%.

“Tenemos las mamografías para detectar el cáncer de mama y las colonoscopias para el cáncer de colon, pero no tenemos nada para ayudarnos detectar el cáncer de páncreas”, dijo el autor principal, Dr. Nita Ahuja, profesor asociado de cirugía, oncología y urología en la Universidad Johns Hopkins. “Aunque lejos de ser perfecto, creemos que hemos encontrado un marcador de detección precoz de cáncer de páncreas que puede permitirnos ubicar y atacar la enfermedad en una etapa mucho más temprana de lo que normalmente hacemos”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 2 de octubre 2013, de la revista Clinical Cancer Research.

Enlace relacionado:
Johns Hopkins University



Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit

Últimas Patología noticias

Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares

Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre

Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables



Sekisui Diagnostics UK Ltd.