Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Identifican proteína que predice recurrencia del cáncer de tiroides

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Nov 2013
Una proteína llamada Ligando 1 de Muerte Programada (PD-L1), puede ayudar a predecir cuáles pacientes con cáncer de tiroides tendrán, muy probablemente, una recurrencia de la enfermedad.

Más del 80% de los pacientes diagnosticados con cáncer de tiroides tiene un tipo llamado cáncer de tiroides papilar, que crece generalmente en un solo lado de la glándula tiroides. La mayoría de estos pacientes son mujeres y algunas han sido expuestas a una radiación ionizante.

Imagen: Micrografía de un carcinoma papilar de tiroides variante de células altas (Fotografía cortesía de Nephron).
Imagen: Micrografía de un carcinoma papilar de tiroides variante de células altas (Fotografía cortesía de Nephron).

Científicos de los Institutos Nacionales de Salud de los EUA (NIH, Bethesda, MD, EUA) estudian el papel de una proteína específica, la PD-L1, que normalmente está presente en el sistema inmune del cuerpo para intervenir en la comunicación entre las células inmunes y ayudar a regular la respuesta inmune. La PD-L1 también está presente en algunas células del cáncer papilar de tiroides y de hecho puede ayudar a proteger el tumor del sistema inmune. Esta protección puede entonces permitir que el cáncer crezca y finalmente se extienda, a menudo a los ganglios linfáticos.

Los científicos examinaron muestras almacenadas resecadas de tumores de más de 200 pacientes. Ellos usaron micropaneles de expresión génica para recoger datos de más de 30.000 genes de cada muestra, incluyendo el gen PD-L1 (también conocido como molécula CD274). Ellos lograron confirmar sus hallazgos, centrándose en la expresión del PD-L1 en cada muestra. El último paso fue comparar los niveles de PD-L1 con las historias clínicas de cómo les fue a los pacientes.

Ryan J. Ellis, BS, estudiante de cuarto año de medicina de la Facultad de Medicina de Perelman (Filadelfia, PA, EUA) y coautor del estudio, dijo: “En esta cohorte de pacientes, encontramos que aquellos con altos niveles de PD-L1 tuvieron aproximadamente el doble de probabilidades de tener una recurrencia que los pacientes con niveles normales de PD-L1. El potencial real es que podría diferenciar aquellos que pueden sufrir un tipo más agresivo de cáncer de tiroides en el momento del tratamiento quirúrgico. Los cirujanos podrían estudiar la expresión del PD-L1 del paciente después de la biopsia o inmediatamente después de la resección para ver si el paciente tiene más probabilidades de presentar una recurrencia”. El estudio fue presentado en el Congreso Clínico del Colegio Americano de Cirujanos celebrado del 6 al 10 octubre de 2013, en Washington DC, EUA.


Enlaces relacionados:

US National Institutes of Health

Perelman School of Medicine


New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis

Últimas Patología noticias

Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares

Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre

Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables



Sekisui Diagnostics UK Ltd.