Biomarcador de expresión genética predice riesgo de recurrencia de cáncer de mama
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Nov 2013
Se compararon tres métodos para predecir el riesgo de recurrencia en las mujeres tratadas para el cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno (RE).Actualizado el 04 Nov 2013
Los marcadores biológicos para mejorar el riesgo-beneficio de una terapia endocrina adyuvante extendida para la recurrencia tardía en pacientes con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno serian clínicamente valiosas.
Imagen: Análisis inmunohistoquímico de un tejido de carcinoma de mama utilizando un anticuerpo monoclonal anti-receptor de estrógenos, que busca ayudar a predecir la recurrencia del cáncer de mama (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Los científicos del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) trabajaron con colegas de otras instituciones, realizando un estudio comparativo prospectivo con 665 bloques tumorales de archivo, de un banco de tejidos de pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno. En estas pacientes, ya se habían derivado el puntaje de recurrencia por el gen Oncotype 21 (Genomic Health, Redwood City, CA, EUA) y el modelo de pronóstico inmunohistoquímico (IHC4; Genoptix, Carlsbad, CA, EUA).
El equipo comparó la capacidad pronóstica del ensayo de índice de cáncer de mama (BCI) (bioTheranostics, San Diego CA, EUA) con la de otros resultados de análisis. El equipo realizó el análisis de BCI en diferentes muestras apareadas con suficiente ácido ribonucleico residual (ARN) utilizando dos modelos BCI: cúbico (BCI-C) y lineal (BCI-L), utilizando puntos de corte previamente validados. También evaluaron la capacidad pronóstica de BCI para determinar la recurrencia a distancia durante 10 años. Además determinaron la capacidad de los ensayos para predecir la recurrencia distante temprana, de 0 a 5 años y tardía entre 5 a 10 años.
La BCI-L fue la única prueba pronóstica significativa para el riesgo de recurrencia a distancia, tanto inicial como tardía, e identificó dos poblaciones de riesgo para cada período de tiempo. Esto podría ayudar a identificar a los pacientes con alto riesgo de recurrencia tardía a distancia que podrían beneficiarse de una terapia endocrina prolongada o de otro tipo de terapia. Si bien los tres métodos fueron capaces de predecir el riesgo de recurrencia en los primeros cinco años, sólo el BCI fue capaz de evaluar con exactitud el riesgo de recurrencia a largo plazo. De hecho, el BCI fue capaz de diferenciar, con claridad, el 60% de las pacientes cuyo riesgo era muy bajo, del 40% de las pacientes que seguían teniendo un riesgo significativo a largo plazo.
Dennis C. Sgroi, MD, el autor principal del estudio, dijo: “Sabemos que más de la mitad de los casos de recurrencia en los cánceres de mama positivos para receptores estrogénicos, se producen después de cinco años de tratamiento con tamoxifeno o anastrozol, por lo que estos hallazgos son de gran importancia para el manejo clínico. Dado que el BCI identifica dos grupos definidos de riesgo, puede proporcionar una herramienta muy necesaria para clasificar a los pacientes que necesitan terapia hormonal prolongada de aquellos en que se podrían evitar los efectos secundarios adversos conocidos”. El estudio fue publicado en septiembre 12 de 2013, en la revista Lancet Oncology.
Enlaces relacionados:
Massachusetts General Hospital
Genomic Health
Genoptix
bioTheranostics