LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Las citologías anuales pertenecen al pasado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Dec 2012
Unas nuevas guías por el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología (ACOG; Washington, DC, EUA) recomiendan que las mujeres deben ser estudiadas normalmente para el cáncer cervico-uterino, cada tres o cinco años, como máximo.

De acuerdo con las nuevas directrices, las mujeres menores de 21 años, incluso si han tenido relaciones sexuales, no deberían hacerse la prueba de cáncer de cuello uterino o virus del papiloma humano (VPH). Esto se debe a que el cáncer invasivo de cuello uterino es raro en mujeres menores de 21 años, a pesar de que el VPH es común entre las adolescentes sexualmente activas. La mayoría de las anomalías del cuello uterino, que se asocian con la infección por el VPH, por lo general desaparecen por sí solas, sin ningún tratamiento. El Colegio recomienda que las mujeres entre los 21 y los 29 años, ya no deben hacerse la prueba para el cáncer de cuello uterino, cada dos años, sino una vez cada tres años.

Las mujeres de entre 30 y 65 años verán el mayor cambio en sus pautas de detección. Si tienen resultados negativos, se les debe hacer simultáneamente la prueba de la citología vaginal (el método tradicional o líquido), junto con la prueba para el VPH, una vez cada cinco años. Si la detección del VPH no es accesible, una citología cervico-uterina, por sí sola, es suficiente una vez cada tres años.

Las mujeres mayores de 65 años deben dejar de recibir la detección para el cáncer de cuello uterino si no tienen antecedentes para este tipo de cáncer, no tienen antecedentes de neoplasia intraepitelial cervical (NIC) 2 o NIC 3, no tienen antecedentes de adenocarcinoma in situ, si han tenido tres citologías cervico-uterinas consecutivas negativas o dos resultados negativos consecutivos en la prueba de co-resultados dentro de los últimos 10 años, habiéndose realizado la última prueba dentro de los cinco años anteriores. Las mujeres, sin importar la edad, deben interrumpir la detección de rutina si no tienen antecedentes de NIC 2 o NIC 3 o si han tenido una histerectomía con extirpación del cuello uterino (histerectomía total).

Además, las mujeres vacunadas para el VPH deben seguir las mismas pautas que las personas que no están vacunadas. Las recomendaciones no son para las mujeres que están inmunocomprometidos, HIV-positivas, o estuvieron expuestas al dietilestilbestrol (DES), en el útero. Estas mujeres pueden necesitar exámenes más a menudo. Las nuevas directrices fueron publicadas en la edición de noviembre de 2012 de la revista Obstetrics & Gynecology, y son similares a las recomendaciones anunciadas por la Sociedad Americana de Colposcopia y Patología Cervical (Frederick, MD, EUA), la Sociedad Americana del Cáncer y otras asociaciones médicas, antes en 2012.

“Estos cambios de recomendación son importantes tanto para los médicos como para los pacientes. Tomará un poco de tiempo y un gran esfuerzo, re-educar a todos para que entiendan que la citología cervical anual ya no es el estándar de cuidado. Es fundamental, sin embargo, que las mujeres entiendan que su consulta anual ginecológica sigue siendo muy importante para muchos otros aspectos de su salud”, dijo David Chelmow, MD, quien dirigió el desarrollo de las directrices de la ACOG.

Enlaces relacionados:

The American College of Obstetricians and Gynecologists

American Society for Colposcopy and Cervical Pathology





New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit

Últimas Patología noticias

Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares

Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre

Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables



Sekisui Diagnostics UK Ltd.