Desarrollan biomarcador potencial para cáncer pancreático
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Aug 2012
Se ha desarrollado una detección altamente exacta en sangre, para el adenocarcinoma pancreático, que debería ser lo suficientemente exacta para analizar la población general, para esta enfermedad mortal.Actualizado el 28 Aug 2012
La detección precoz del adenocarcinoma pancreático podría mejorar los resultados de supervivencia, pero la mayoría de los esfuerzos, hasta la fecha, no han tenido éxito en la identificación de un panel de biomarcadores o biomarcador que tenga una sensibilidad diagnóstica alta.
En la Universidad de Utah (Salt Lake City, UT, EUA) los científicos han llegado a la conclusión de que el examen de un panel de biomarcadores podría ser efectivo, abrazando la idea de que el adenocarcinoma de páncreas tiene gran heterogeneidad genética, lo que significa que no existe un solo biomarcador que tenga una fuerte correlación con el diagnóstico en la población de personas que desarrollan la enfermedad.
Por lo tanto, decidieron que cualquier prueba para el adenocarcinoma pancreático para la población, en general, debe tener una exactitud de más del 99%. Para ver si tales niveles de exactitud eran posibles, los investigadores midieron los niveles de nueve biomarcadores de adenocarcinoma pancreático en la sangre de 117 participantes sanos control, 58 participantes con pancreatitis crónica y 159 pacientes con adenocarcinoma de páncreas. Utilizaron un modelo estadístico, para determinar que muchos de estos biomarcadores débiles presentes en los pacientes con adenocarcinoma de páncreas tenían 95% de especificidad para la enfermedad, pero, en promedio, sólo el 32% de sensibilidad.
Matthew Firpo, PhD, profesor asistente en el Instituto de Cáncer Huntsman (Salt Lake City, UT, EUA), dijo: “La identificación de 40 biomarcadores es razonable Creemos que podemos encontrar 40 biomarcadores que son clasificadores débiles de la enfermedad. Esto significa que con base de la comprensión actual de los biomarcadores que tenemos, hay esperanza de desarrollar un panel que tenga más del 99% de exactitud”. Agregó que el siguiente paso es identificar sistemáticamente entre 40 y 50 marcadores biológicos que tengan estas características que den 32% de sensibilidad y especificidad del 95% o mejor. El estudio fue presentado en el congreso de Investigación del Cáncer de Páncreas: Avances y Desafíos, que tuvo lugar del 18 al 21 junio 2012, en Lake Tahoe (Nevada, EUA).
Enlaces relacionados:
University of Utah
Huntsman Cancer Institute