Prueba de sangre pronostica respuesta de tumor a los medicamentos
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Aug 2012
El número de células cancerosas en muestras de sangre tomadas antes y después del tratamiento para tumores neuroendocrinos avanzados puede suministrar una instantánea de que tan bien los pacientes están respondiendo al tratamiento.Actualizado el 13 Aug 2012
Mediante la supervisión de las células cancerosas que circulan en la sangre, los médicos pueden ser capaces de predecir el éxito del tratamiento a las pocas semanas de iniciar el tratamiento para este tipo de cáncer poco frecuente, que afecta con mayor frecuencia el intestino o el páncreas.
Científicos del Instituto de Cáncer del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido; www.ucl.ac.uk) analizaron muestras de sangre de 118 pacientes con cánceres avanzados neuroendocrinos que asistieron a la Unidad de Tumores Neuroendocrinos en el Royal Free Hospital (Londres, Reino Unido). Los investigadores compararon el número de las células tumorales individuales presentes en las muestras tomadas antes y después del tratamiento.
Los pacientes con células tumorales circulantes (CTC) en la sangre al inicio del tratamiento tenían alrededor de ocho veces más probabilidades de morir de su enfermedad, en comparación con aquellos sin CTC. Después del tratamiento, los pacientes cuyos niveles de CTCs se redujeron en más de dos tercios, en un plazo de cinco semanas, tendían a tener los mejores resultados, mientras que aquellos cuyos niveles de CTC aumentaron en más de un tercio, tuvieron los peores.
Normalmente, los médicos se basan en la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM) para saber si un tratamiento está funcionando, pero las pruebas, de vanguardia, de las CTCs pueden ofrecer una visión global del desarrollo del tumor, sin necesidad de esperar a que los cambios en su tamaño se hagan visibles en los exámenes. Tim Meyer, MD, el director del estudio, dijo: “Usando esta tecnología, más avanzada para contar las células tumorales individuales que circulan en el torrente sanguíneo, hemos sido capaces de demostrar cómo un simple análisis de sangre podría ayudar a supervisar el tratamiento y la respuesta y predecir qué tan rápido avanzará la enfermedad”.
Joanna Reynolds, PhD, directora de los centros de Investigación del Cáncer del Reino Unido, dijo: “Los cánceres avanzados a menudo consisten en un montón de pequeños tumores en todo el cuerpo, muchos de las cuales serán demasiado pequeños para ser detectados por técnicas de imagenología tradicionales, por lo que es difícil de juzgar qué tan bien está funcionando un medicamento. Este estudio pone de manifiesto una posible forma de controlar la respuesta, en tiempo real, a través en todos los sitios del cáncer, por lo que los médicos saben más pronto si el tratamiento está funcionando o no. Aunque está en una primera etapa, esta es un área apasionante de la exploración y esperamos a ver cómo evoluciona”. El estudio fue presentado el 4 de junio de 2012, en el congreso de cáncer de la Sociedad Americana de Oncología Clínica celebrado en Chicago (Illinois, EUA).
Enlaces relacionados:
University College London Cancer Institute
Royal Free Hospital