Biochip diagnostica la sepsis en muestras de sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Jan 2012
Un nuevo biochip permitirá que los médicos analicen la sangre para la sepsis, sin tener que enviar la muestra a un laboratorio central.

Entre más rápida y directamente los médicos puedan reconocer y tratar la sepsis, mayores son las posibilidades de supervivencia de los pacientes y la velocidad puede salvar vidas, especialmente en el envenenamiento de la sangre.

Un dispositivo de biochip desarrollado por científicos del Instituto Fraunhofer para Técnicas de Medidas Físicas (IPM, Friburgo, Alemania) prepara la muestra de sangre mediante la separación de los glóbulos rojos de la sangre, y el plasma, que queda, es guiado al biochip. En los pacientes que sufren de sepsis, su sistema inmunológico reacciona produciendo ciertas proteínas. Hay anticuerpos posicionados en el chip, que se ajustan a estas proteínas como una llave encaja en una cerradura. Si las proteínas están presentes en la sangre, los anticuerpos las pescan en el líquido y las unen al chip.

El aparato distingue a muchos puntos pequeños iluminados que muestran que la proteína está en la sangre. Si el paciente está sano, sin embargo, el chip permanece oscuro. Los científicos pueden incluso probar diferentes proteínas al mismo tiempo en un ciclo. Esto se realiza mediante la colocación de varias moléculas diferentes en el receptor de chip, para que las moléculas específicas en la sangre se adhieran. Una selección ingeniosa de los marcadores de proteínas probados permite a los investigadores obtener información adicional importante acerca de la gravedad y la causa de la enfermedad.

Junto con sus colegas de un hospital universitario, los científicos ya han probado con éxito prototipos del dispositivo y de los biochips. Cada biochip sólo se puede utilizar una vez, por lo que tienen que ser asequibles. Albrecht Brandenburg, PhD, profesor y director del grupo en el IPM, dijo: “Estimamos que en el largo plazo, con una producción en una escala lo suficientemente grande, cada chip no costará más de un euro Existen varias posibles aplicaciones: otras enfermedades tales como ataques al corazón o cáncer también pueden ser investigados de esta manera. Lo que es más, el chip facilita las pruebas de dopaje en la orina”.


Enlace relacionado:

Fraunhofer Institute for Physical Measurement Techniques



Últimas Patología noticias