Se diagnostican las enfermedades transmitidas por garrapatas usando un panel molecular multiplex
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Jan 2019
Las enfermedades transmitidas por garrapatas, que afectan a los humanos y otros animales, son causadas por agentes infecciosos transmitidos por las picaduras de las garrapatas. Las enfermedades transmitidas por garrapatas son causadas por la infección con una variedad de patógenos, incluyendo rickettsias y otros tipos de bacterias, virus y protozoos.Actualizado el 02 Jan 2019
Aunque la enfermedad de Lyme es la infección transmitida por garrapatas más prevalente en los EUA, los expertos ven enfermedades más graves, algunas de ellas fatales si no se tratan de inmediato. Es difícil predecir de un año a otro cuántos casos de enfermedades transmitidas por garrapatas se reportarán en los EUA. Los pequeños arácnidos ahora están en 50 estados y, como resultado, cada vez más personas corren riesgo cada primavera, verano y otoño.
La prueba detecta un total de nueve objetivos de ADN de bacterias y protozoos transportados por garrapatas que pican a las personas, pero dos de esos objetivos pueden detectar múltiples especies. Las dianas bacterianas incluyen Anaplasma phagocytophilum, que es la causa de la anaplasmosis, tres especies de Ehrlichia: Ehrlichia chaffeensis, Ehrlichia ewingii, Ehrilicha muris eauclarensis y Rickettsia que se sabe causan la Fiebre de las Montañas Rocosas. La prueba también detecta algunas de las especies más comunes de Borrelia, un tipo de bacteria espiroqueta que es la causa de la enfermedad de Lyme. Específicamente, detecta la Borrelia miyamotoi, así como un objetivo que la firma llama Borrelia Grupo # 1, que incluye a B. burgdorferi y la recién descubierta B. mayonii, y un objetivo llamado Borrelia Grupo # 2 que detecta a B. hermsii, B. parkeri, y B. turicatae. La prueba también detecta el ADN de un protozoo transmitido por garrapatas, Babesia microti, que es la causa de la babesiosis, una infección más común en el noreste.
Blake Buchan, PhD, patólogo del Colegio Médico de Wisconsin (Milwaukee, WI, EUA) evaluó un panel para analizar 175 muestras recolectadas prospectivamente de pacientes con sospecha de enfermedad de Lyme, así como 20 muestras retrospectivas de resultados positivos conocidos, 93 especímenes simulados y muestras recolectadas localmente, así como de una parte más rural del norte de Wisconsin. En general, la evaluación encontró 19 muestras clínicas que dieron resultados positivos y todas tenían uno de tres objetivos, a saber: A. phagocytophilum, B. microti o B. miyamotoi. En comparación con las pruebas de PCR monoplex, los dos últimos objetivos mostraron un 100% de sensibilidad y especificidad, mientras que el primero tenía un 100% de especificidad y un 91% de sensibilidad. Hubo dos resultados positivos falsos, uno para E. muris eauclarensis y otro para la especie de Rickettsia, que fueron muestras clínicas retrospectivas positivas para A. phagocytophilum. El panel también descubrió dos casos en los que los agentes patógenos que fueron detectados eran cosas que los clínicos no habrían analizado. Los resultados se presentaron en el congreso de la Asociación de Patología Molecular celebrado del 1 al 3 de noviembre de 2018 en San Antonio, TX, EUA
Enlace relacionado:
ChromaCode Inc.
Colegio Médico de Wisconsin