Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evalúan prueba molecular para H. pylori

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Jan 2018
El Helicobacter pylori es una bacteria Gram-negativa que puede causar infecciones estomacales crónicas, que se conoce como la causa principal de úlceras gástricas y, en consecuencia, para el desarrollo de cáncer gástrico si no se trata.
 

Imagen: Una interpretación artística de H. pylori (Fotografía cortesía de Medical News Today).
Imagen: Una interpretación artística de H. pylori (Fotografía cortesía de Medical News Today).
En tiempos de aumento de la resistencia a los antibióticos, la necesidad de procedimientos de cribado de resistencia más rápidos que puedan reemplazar los métodos de cultivo convencionales gana importancia ya que H. pylori es una bacteria fastidiosa y de crecimiento lento que puede hacer que las pruebas de susceptibilidad con cultivos sean una tarea lenta y desafiante.
 
Los microbiólogos médicos de la Universidad de Zúrich (Suiza; www.uzh.ch) utilizaron un conjunto de 60 cepas de H. pylori de la colección de cultivos de su Instituto de Microbiología Médica. Estas cepas se aislaron entre 2013 y 2015 a partir de biopsias gástricas que habían sido enviadas al laboratorio para la realización de pruebas de susceptibilidad después del fracaso del tratamiento con claritromicina (CLR). Las cepas se seleccionaron intencionadamente en función de su estado de resistencia fenotípica para obtener un número uniformemente distribuido de cepas susceptibles a la CLR (concentraciones mínimas inhibitorias (MIC) ≤0,25 mg/L) y de cepas resistentes a la CLR (CIM de 0,016 a 256 mg/L).
 
Los científicos compararon las pruebas de susceptibilidad de la CLR con E-Test (bioMérieux, Marcy l'Etoile, Francia) con el ensayo de reacción en cadena de la polimerasa Lightmix en tiempo real (RT-PCR, Roche, Basilea, Suiza). Se usó un termociclador Veriti (Applied Biosystems, Forster City, CA, EUA) para el programa de secuenciación de ciclos. El equipo encontró una alta concordancia (95%) entre la detección fenotípica de resistencia a la CLR mediante E-Test y la detección realizada con el Lightmix RT-PCR. Los resultados discrepantes se verificaron mediante la secuenciación del gen 23S rARN que siempre confirmó los resultados obtenidos usando la prueba Lightmix RT-PCR. Más aún, se pudo detectar H. pylori en nuestras de biopsias y de heces usando la Lightmix RT-PCR que pudo identificar el genotipo correcto de H. pylori.
 
Los autores concluyeron que sus datos demostraron que existe una asociación fuerte entre las mutaciones específicas en el 23S rADN y la resistencia a la CLR. La RT-PCR demostró ser una herramienta excepcional para una detección rápida y confiable de H. pylori. Además, permite la determinación de la resistencia a la CLR unas pocas horas antes de la formulación de un tratamiento con antibióticos y debe reducir drásticamente los casos de fracaso de estos. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2018 de la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.
 

New
Miembro Oro
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
New
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
New
Cytomegalovirus Assay
Alethia CMV
New
C-Terminal Telopeptide ELISA
Urine BETA CrossLaps (CTX-I) ELISA

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos