Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Identifican infección por hongos con tecnología de arrays de patógenos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Mar 2016
Los pacientes que están en tratamiento para enfermedades como el cáncer, a menudo se enfrentan al reto añadido de un sistema inmune comprometido, que puede ser un reto tanto para su condición como para los medicamentos utilizados en su tratamiento, dejándolos vulnerables a infectarse de diversas infecciones oportunistas.
 

Imagen A: Esporangióforos, columelas y rizoides primitivas de Rhizomucor spp, el hongo zigomiceto detectado por el PathoChip, un array que tiene la capacidad de detectar todos los virus conocidos, así como una gran variedad de bacterias, hongos, helmintos y protozoos (Fotografía cortesía de. la Universidad de Adelaida).
Imagen A: Esporangióforos, columelas y rizoides primitivas de Rhizomucor spp, el hongo zigomiceto detectado por el PathoChip, un array que tiene la capacidad de detectar todos los virus conocidos, así como una gran variedad de bacterias, hongos, helmintos y protozoos (Fotografía cortesía de. la Universidad de Adelaida).
Imagen B: Rhizomucor pusillus (Fotografía cortesía de la Universidad de Adelaida).
Imagen B: Rhizomucor pusillus (Fotografía cortesía de la Universidad de Adelaida).
Se ha desarrollado una nueva tecnología de investigación que puede identificar rápidamente los microorganismos difíciles de alcanzar, que no sólo ponen en peligro la vida, sino que son causados por organismos raros, extremadamente difíciles de aislar e identificar.
 
Científicos de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, PA, EUA) utilizaron una tecnología de arrays de patógenos, conocida como PathoChip, compuesta de sondas de oligonucleótidos que pueden detectar todos los virus secuenciados, así como bacterias patógenas conocidas, hongos y los parásitos y las sondas conservadas específicas de familias, proporcionando así un medio para detectar los miembros previamente no caracterizados de una familia. La tecnología contiene 60.000 sondas que analizan simultáneamente para todos los virus conocidos, así como para una variedad de bacterias, hongos, helmintos y protozoos.
 
Los investigadores aplicaron la prueba PathoChip a muestras de tejido de un paciente que sufría de leucemia mieloide aguda en recaída (LMA). El paciente, un hombre de mediana edad, había recibido la quimioterapia para el cáncer, un tratamiento que es bien conocido por debilitar el sistema inmunológico, aumentando, de esta forma, la susceptibilidad a las infecciones. Como resultado, el paciente desarrolló una infección fúngica desconocida. El equipo identificó rápidamente un hongo zigomiceto, Rhizomucor, un reto, para los laboratorios clínicos, debido a su dificultad, sobre todo en los pacientes con leucemia mieloide aguda.
 
Erle Robertson, PhD, profesor y vicepresidente para la investigación en otorrinolaringología, dijo: “Hemos llevado a cabo muchas pruebas para ver si podíamos identificar agentes patógenos en el laboratorio, sólo para ver si el PathoChip tiene una eficacia en la identificación de una variedad de organismos , y hemos sido capaces de identificar todos los agentes infecciosos analizados, pero esta era la primera vez que en realidad miramos directamente en una muestra del paciente para identificar un agente patógeno. Con esta tecnología, de 60.000 posibilidades y sondas que hemos utilizado, hemos sido capaces, en poco más de 24 horas, de identificar este hongo en particular”. El estudio fue publicado originalmente, en línea, el 20 de noviembre de 2015, en la revista Cancer, Biology & Therapy.

Enlace relacionado:
 
University of Pennsylvania 
 


Miembro Oro
ANALIZADOR DE GASES EN SANGRE
GEM Premier 7000 with iQM3
Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
New
Multi-Channel Pipettor
BioPette Plus
New
Cryptosporidium Infection Test
Crypto (Card) Rapid Test

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos